cd tenerife

Rivero cambia su discurso: “Los accionistas son los dueños de las acciones, no del club”

El presidente del CD Tenerife reconoce, por fin, que José Miguel Garrido tiene plenos poderes en la parcela deportiva del club y fue contundente cuando afirmó que la entidad pertenece a la sociedad
Reunión entre patrocinadores, colaboradores, representantes empresariales y el CD Tenerife. Sergio Méndez
Reunión entre patrocinadores, colaboradores, representantes empresariales y el CD Tenerife. Sergio Méndez

Paulino Rivero cambió ayer radicalmente el discurso que lanzó el pasado lunes a los medios de comunicación, en el que negó que José Miguel Garrido, máximo accionista del club, tuviera plenos poderes en el área deportiva de la entidad. Durante la reunión que mantuvo ayer con patrocinadores, colaboradores y el resto del tejido empresarial de la Isla, el presidente por fin confirmó un hecho que es vox populi: “Es público y notorio que, en el pacto entre accionistas, el sindicado se reservó las competencias en la parcela deportiva. Nos guste o no nos guste, eso es así. Eso es lo que pactaron los accionistas mayoritarios”, confirmó el dirigente, quien también dejó claro que el CD Tenerife no pertenece a los accionistas. “Los accionistas son los dueños de las acciones, pero no del club”, aseguró de manera contundente.

En referencia al ámbito deportivo, recalcó que, para el consejo de administración, los interlocutores válidos y los que proponen contrataciones como las de entrenadores o jugadores son tanto Juan Guerrero como Mauro Pérez. “Los papeles están muy definidos. Ellos son los que reportan al club los temas deportivos. Cualquier otra cosa que ocurra ya no está bajo el ámbito de mi control”, expresó.

Sobre el modelo de gestión que tiene en estos momentos la entidad, el expresidente del Ejecutivo regional insistió en que “el club pertenece a la gente, a las instituciones, a los patrocinadores, a los medios y a toda la sociedad, que somos los que, durante 102 años, hemos ido anidando el cariño, el sentimiento por esta entidad”. También fue más contundente cuando fue cuestionado por los acuciantes problemas que tiene el máximo accionista con la Hacienda Pública.

Ayer sí reconoció Paulino Rivero que la implicación de José Miguel Garrido en el caso Nummaria perjudica seriamente a la institución. “El ruido externo, aunque sea externo, enturbia el escenario y no nos ayuda”, admitió el expolítico, quien recordó que, “el año pasado, por estas fechas teníamos un clima muy positivo y favorable y se ha enturbiado con cuestiones que no tienen que ver con el Tenerife. Las cosas que tienen relación con sus accionistas son problemas de los accionistas, no del club”.

Además, y en este mismo sentido, pidió confianza para los dirigentes que están al frente de la nave: “Por eso, el mensaje que hay que transmitir es que hay que tener fe y confianza en las personas que ahora mismo tenemos la responsabilidad de llevar al Tenerife a buen puerto”.

Encuentro con los patrocinadores

Esterlicia Restaurante, en La Matanza de Acentejo, acogió ayer una reunión entre patrocinadores, colaboradores, representantes empresariales y el CD Tenerife, enmarcado en Empresas con Alma Volcánica. La entidad presidida por Paulino Rivero quiere seguir generando sinergias con el tejido empresarial presente en Canarias. “El año pasado, también celebramos un encuentro de esta naturaleza y estamos encantados de la respuesta que hemos tenido del sector empresarial de apoyar club. Este año hemos crecido en unos 16 nuevos patrocinadores y ahora son en torno a 40 las marcas que colaboran con el Tenerife. Espero que, con esta reunión, alguno de los invitados se identifique con el trabajo del Tenerife y sumemos entre todos para hacer un Tenerife más grande”, indicó.

Además, recordó que “el Tenerife tiene una ventaja, una ciudad deportiva que está entre las mejores de las Ligas de Primera y Segunda. Tenemos las infraestructuras y nos falta generar ese espacio de relación, de cariño y empatía de la gente de todos los puntos de la isla con el Tenerife”.

TE PUEDE INTERESAR