guÍa de isora

Chirche revive un maravilloso viaje al pasado

La representación de los diferentes oficios y actos sociales de mediados del siglo pasado volvieron a escenificarse ayer, como cada verano, en cada rincón del caserío isorano

El Día de las Tradiciones de Chirche volvió a transportar por unas horas, como cada verano, a este caserío isorano a mediados del siglo pasado, en un maravilloso viaje que representa un homenaje a la memoria colectiva de este núcleo y de gran parte de la comarca sur.

El pueblo se volcó para honrar a sus antepasados a través de diferentes representaciones en las que se implicaron vecinas y vecinos, en muchos casos abriendo las casas al público para escenificar escenas de la vida cotidiana de aquellos años.

Las ubicaciones destacadas se centraron en la casa de los Mesa, Juan Rodríguez, Lolita Casañas, Frasca, Manuel Patricia, Guillermina, Tía Francisca, bodega El Natero, casa Lorenza, Cho Jesús, Cha Constanza y la capilla la Rivera.

El programa, que comenzó a las 10 de la mañana, ofreció escenificaciones en patios, calles, diversas casas y la plaza del pueblo. En estas localizaciones se mostraron trabajos tradicionales como el tueste del trigo, los calados y las costuras. Además, se pudo disfrutar de un baile con parranda y observar la elaboración de velas y cestería, el trabajo de las curanderas, el tueste con café y una representación del molino de gofio y el amasado y horneado del pan.

Alrededor del mediodía, cuando el calor comenzaba a apretar, se representó La Mudanza, seguida por la salida hacia la boda, uno de los actos más esperados, de Casa Cha Constanza. La jornada culminó con una procesión y un baile posterior “de los de antes”.

Los asistentes contaron con transporte gratuito, con salidas fijadas cada 30 minutos desde el casco de Guía de Isora, en la Plaza de Garachico, desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde. La celebración incluyó la exposición de fotos antiguas La Emigración y diferentes muestras de carpintería en el centro sociocultural.

TE PUEDE INTERESAR