gastronomía

La Pastora untado con pimentón semicurado, Mejor Queso de Canarias 2024

El consejero Narvay Quintero destacó la calidad de los quesos premiados en este certamen

La Pastora untado con pimentón, de leche cruda semicurado de mezcla, elaborado por ganadería La Pared, en Fuerteventura, ha sido seleccionado como Mejor Queso de Canarias 2024 en el marco del Concurso Oficial Agrocanarias, que organiza el Gobierno regional, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), para distinguir a las mejores producciones del Archipiélago. Desde 1984, esta empresa agroalimentaria familiar, dirigida por Nicolasa Castro, elabora quesos artesanales de leche de cabra y oveja en Pájara.

El consejero Narvay Quintero destaca la calidad de los quesos premiados

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, presidió el acto de lectura del fallo del jurado del certamen, acompañado por el director del ICCA, Luis Arráez. Durante su intervención, el titular del departamento explicó que se conceden un total de 61 premios, es decir, 56 medallas (18 grandes oros, 29 oros y 9 platas) y cinco distinciones en el marco de este certamen, que busca ser un escaparate para ayudar a los productores a mejorar su posición en el mercado y constituye un referente de calidad.

Un total de 223 quesos de 75 queserías se presentaron al certamen

Un total de 223 quesos de 75 queserías han competido por ser la mejor producción de Canarias en la presente edición, lo que supone un incremento de participación del 35,15% con respecto a la pasada convocatoria. Quintero sostiene que “Canarias es una potencia mundial en la elaboración de quesos de calidad” y cree que hay que seguir apostando por estas producciones.

Worldcanic se celebrará en Lanzarote hasta el año 2027

Worldcanic ha cerrado su cuarta edición reivindicando la amplia familia de los vinos volcánicos y renovando su compromiso con las gentes del volcán para seguir en Lanzarote hasta 2027, tal y como avanzó el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, en la jornada inaugural. “Worldcanic seguirá con nosotros en 2025, 2026 y 2027”, aseguró el presidente mientras subrayaba que “Lanzarote va a seguir posicionándose como el epicentro mundial sobre gastronomía, vulcanología y sostenibilidad” en el presente y futuro.

John Szabo, sumiller y premio Worldcanic: “El vino volcánico no existe”

El que ha sido el premio Worldcanic de esta edición, el experto en vinos volcánicos más importante a escala mundial y master sumiller John Szabo, ha sido categórico al afirmar que “el vino volcánico no existe”. No pretendía ser polémico, bien al contrario; su intención era resaltar la gran riqueza que existe dentro de la familia de los vinos volcánicos. “Debemos hablar siempre de vinos volcánicos, en plural”, advertía el sumiller canadiense, “vinos que se pueden encontrar por todo el mundo y que conforman una gran familia, con sus particularidades propias”.

La guindilla

Dabiz Muñoz sigue siendo noticia

El chef Dabiz Muñoz no deja de ser noticia en los últimos tiempos. Primero fue la marcha del sumiller, Miguel Ángel Millán, elegido el año pasado como el mejor del mundo; más tarde, anunció que abandonaba el proyecto de su restaurante triestrellado a La Finca, en Pozuelo de Alarcón, con una inversión de entre 12 y 14 millones de euros y, luego, que sube el precio del menú a 450 euros, un incremento del 23,28%. Esta misma semana, el chef ha anunciado que se alía con Burger King para reforzar su apuesta por las hamburguesas ‘premiun’: una de pollo y otra de ternera. Ya nos preguntamos cuál será la próxima novedad o, más bien, sorpresa.

TE PUEDE INTERESAR