Juan Delgado, quizás uno de los concejales más queridos en Güímar en este siglo -lleva 17 años como edil- se jubila dejando su acta el próximo viernes 11 de octubre. Siempre vinculado al sector primario, a su ferretería y a la lucha canaria, Delgado inició su carrera política, por llamarla de alguna manera, bajo las siglas del PP y las termina con las de CC, aunque en realidad él siempre ha sido un vecino más dispuesto a ayudar a su pueblo.
El hasta ahora edil de Obras y Servicios Municipales, Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos, Jardines, Control de Plagas y Cementerios entregará su acta en el pleno del 11 de octubre. La sesión para dar cuenta de su renuncia como concejal por jubilación se celebrará el próximo a las 17.00 horas en el salón de Plenos y tiene prevista la intervención de todos los portavoces municipales.
uan Delgado ha desarrollado funciones como concejal del Ayuntamiento de Güímar durante más de 17 años, estando al frente de áreas como Agricultura, Mayores, Comarca de Agache, Empresas Concesionarias, Servicios Sociales y las que tenía delegadas en este mandato.
Durante la última sesión plenaria, el alcalde Gustavo Pérez anunciaba “el día 11 Güímar despedirá a un gran gestor y una persona entregada al servicio público. Juan Delgado ha destacado por sus cualidades profesionales y humanas y estamos seguros de que Güímar sabrá agradecerle su amor por el municipio. Invitamos a todas las güimareras y güimareros a acompañarlo el día 11 en su pleno”.
Motivo de ruptura del pacto CC-PP
El fichaje de Juan Delgado por Coalición Canaria llegó en marzo de 2019 a pocos meses de las elecciones municipales de aquel año. Entonces la alcaldesa de Güímar, Luisa Castro, del PP, anunicó la ruptura del pacto con Coalición Canaria tras la incorporación a la fuerza nacionalista del concejal del PP Juan Delgado.
En un comunicado, Castro afirmó “que vista la deslealtad mostrada” por el primer teniente alcalde y portavoz de CC en el Ayuntamiento, Gustavo Pérez, procede al cese de sus funciones en el Gobierno municipal y a la ruptura del pacto que las dos fuerzas han mantenido en el municipio desde el inicio de este mandato.
Desde entonces el PP ha perdido la posibilidad de gobernar, al pactar CC con el PSOE (2019-2023), repitiendo este mismo pacto gracias al apoyo de Unidas Sí Podemos en el actual mandato.