Los registros del barómetro TIC Monitor, elaborados conjuntamente por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas Ceprede, anotan un repunte en el optimismo de las empresas españolas, muy por encima de sus homónimas europeas. Tras un abrupto descenso en el ritmo de crecimiento interanual en la facturación de las compañías de servicios de digitales, los indicadores de evolución reflejan una clara recuperación, con un ritmo de crecimiento interanual (julio 2024-julio 2023) del +11,5%, con un promedio del 9,9% en lo que va de año.
Aun descontando el efecto de los precios, la marcha de los 7 primeros meses de 2024 es positiva y se sitúa un 6,2% por encima del mismo periodo de 2023. Las compañías han recuperado su optimismo, con el mejor clima de los últimos 10 meses, que llega a los +42,7 puntos (en un rango de -100/+100), dos veces y media superior al promedio de la UE (+17,5).
El 71,4% de las empresas cree que aumentará su facturación hasta noviembre. La situación del empleo es aceptable, pero más fría (+3,3%). Aunque se ha estancado por el momento la base de cotizantes (481.812 efectivos), hay 26.211 profesionales más que doce meses atrás y la facturación por empleado se recupera con fuerza, al subir un +7,9% en los últimos doce meses. En términos absolutos, la facturación per cápita en los servicios digitales alcanzó los 115.000 euros por empleado en 2023, un 1,8% más que en 2022.
“Las empresas se sienten arropadas por unas plantillas muy bien armadas para atender el caudal de proyectos que esperan hasta final de año, pues se encuentran al 87,5% de su potencial”, observa Antonio Rueda, director de la Fundación VASS y responsable del TIC Monitor. “Por eso se ha relajado el ritmo en la contratación. Pero la facturación por empleado se ha recuperado y, si el mercado se anima con las recientes bajadas de tipos de interés, se notará”.
Fundación VASS es una entidad sin ánimo de lucro orientada al fomento del talento digital a través de la investigación, el apoyo a la formación, la cooperación educativa y la innovación; con la convicción de que la transformación digital “puede ser una palanca para combatir el desempleo y la vulnerabilidad, generar igualdad de oportunidades y convertir a España en el nodo digital de Europa. Por su parte, VASS es una compañía global de transformación digital que sitúa a las organizaciones a la vanguardia de la innovación.
La transformación, la digitalización y la sostenibilidad del tejido productivo son prioridades del Gobierno de Canarias. Ello ha conducido a la definición de “una herramienta útil que articule las pautas en esos caminos esenciales para el desarrollo”. Son ejes ya contenidos en la Agenda 2030 y en las directrices Territorio Digital Emprendedor. No hace mucho se lanzó la convocatoria del Bono Digital.