Los Premios Taburiente volvieron a brillar el pasado jueves en Tenerife en una gala marcada por las emociones, la solidaridad y la esperanza conjunta de un mundo mejor y más humano.
El emblemático Teatro Guimerá, en el corazón de la capital, fue el escenario perfecto para celebrar la novena edición de estos galardones, cita a la que asistieron más de 500 personas, que completaron el aforo.
Estos reconocimientos, de carácter nacional e internacional que otorga anualmente la institución filantrópica del Decano de la prensa canaria, son una manifestación del respeto y admiración hacia las personas e instituciones que, por méritos propios, han elevado los estándares de excelencia, originalidad y liderazgo en diversos ámbitos. Una labor que la Fundación DIARIO DE AVISOS lleva a cabo desde el año 2015 con el objetivo de rendir tributo a la contribución, en su especialización, a los doce galardonados que en la noche del pasado 25 de octubre vivieron momentos que quedarán para siempre en el recuerdo.
La gala reunió a numerosos representantes de la vida política, cultural, social y económica de las Islas que quisieron acompañar a los premiados y que se fueron concentrando en las afueras del teatro en una noche de reencuentros.
María José Enríquez, presentadora de la gala, tras una cálida bienvenida a los asistentes, dio paso al primer acontecimiento importante de la noche, la mención especial a la Solidaridad, que recayó en varias instituciones dedicadas a ayudar a las miles de personas migrantes que llegan a Canarias a bordo de cayucos y otras embarcaciones.
Moustapha Sano, junto a una familia de personas migrantes, entregaron este reconocimiento a Dolores Septién, jefa de coordinación de Salvamento Marítimo de Santa Cruz de Tenerife; Mayte Pociello Marty, presidenta autonómica de Cruz Roja Española en Canarias; Juan Hernández Mosquera, general jefe de la Guardia Civil de la Zona de Canarias, y el jefe superior de Policía de Canarias, Jesús María Gómez Martín, en representación de la Policía Nacional.
Tras su emocionado discurso, el joven migrante Moustapha Sano también quiso agradecer a los canarios “la ayuda que prestan a todas las personas que llegamos por el mar, en especial a los niños. Nosotros no llegamos para quitar el trabajo a nadie”, recacló, en un relato profundamente realista sobre cómo salió de África sin siquiera despedirse de su madre.
El joven tuvo palabras de cariño para el padre Pepe, de Añaza, “por su ayuda y confianza en mí y en todos mis compañeros”. “Piensen ustedes que solo somos seres humanos, como sus hijos y hermanos, luchando por sobrevivir”, dijo. Su discurso recibió una larga ovación del público puesto en pie.
El segundo galardón de la noche recayó en el compositor y director de orquesta Diego Navarro. Al frente de la Orquesta Filarmónica de Tenerife, Navarro deleitó a los asistentes con una banda sonora de lujo y recibió su premio de manos de la productora y directora de cine Mar Targarona.
Tras los aplausos del público, llegó el turno del tercer galardonado, el actor Antonio Resines, uno de los artistas más queridos en España, que no pudo asistir por problemas con su vuelo pero se comprometió a estar presente en la próxima edición de los Premios Taburiente.
Posteriormente la grancanaria Ana Díaz Artiles, ingeniera aeronáutica e investigadora de la NASA, recibió la distinción de manos del cantante Caco Senante, Premio Taburiente 2015. Artiles dedicó el premio “a tantos jóvenes investigadores que se han tenido que ir del país para perseguir sus sueños”.
Los siguientes premiados fueron los diseñadores tinerfeños Marco & María, cuyas creaciones han desfilado en las principales pasarelas del mundo. Un galardón que recibieron del vicepresidente de DIARIO DE AVISOS, Modesto Campos.
El cine fue protagonista con Juan Carlos Fresnadillo. El cineasta canario con mayor proyección internacional, que arrasa con su película Damsel, no pudo contener su alegría al recibir la estatuilla de manos del consejero editorial de DIARIO DE AVISOS, Carmelo Rivero.
La mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera, venezolana de nacimiento pero de padres canarios, recibió el galardón y deleitó a los asistentes con el poder de su voz a través de fragmentos de la ópera Carmen.
Después llegó el galardón para Andrés Rodríguez, director y editor de la edición española de la revista Forbes. Periodismo en estado puro que, en forma de premio, le entregó el presidente y CEO del Grupo Jesuman, José Ignacio Hernández.
Sus palabras precedieron a las de la filóloga Dolores Corbella, especializada en desentrañar los secretos del léxico canario que es académica de número de la RAE. La doctora recibió su premio de manos de José Ramón Navarro, presidente de la Audiencia Nacional.
La gala siguió con el premio a Javier Santaolalla, uno de los divulgadores científicos más influyentes que, entre otros méritos, participó en la investigación que condujo al descubrimiento del Bosón de Higgs.
Ya en la recta final de la ceremonia, se entregó el premio al empresario Shyam Aswani, que dirige el Grupo Ideal y que se ha afianzado como un referente en la promoción de infraestructuras comerciales orientadas al lujo y al turismo.
El último galardón de la noche fue para el grancanario Braulio, quien entonó temas emblemáticos, como Crónicas de un viejo amor o Tenerife, para recoger su premio de manos de Juan Luis Calero, Premio Taburiente 2016. El cantante afirmó que “este reconocimiento es un honor después 79 años dedicado a la canción”.
Los Premios Taburiente han contado en su IX edición con el patrocinio de Aqualia; Ayuntamiento de Adeje; Ayuntamiento de Arona; Ayuntamiento de La Laguna; Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife; Cabildo de Tenerife, a través del área de Presidencia: Igualdad y Diversidad, Hacienda y Proyectos Estratégicos y a través del Área de Cultura, Museos y Deportes; Caixabank; Hospiten; Phillip Morris; Puertos de Tenerife; Spring Hotels y Turismo Islas Canarias, así como de la colaboración de El Aderno y TuTrébol.