cultura

Presentan la novela ‘1622. El barco de las ratas’, de Alberto Vázquez-Figueroa

La sede tinerfeña de Presidencia del Gobierno de Canarias albergó este jueves el primero de los encuentros para dar a conocer la obra publicada por Editorial Herques
Imagen de la presentación de ‘1622. El barco de las ratas’. / Fran Pallero

La sede de Presidencia del Gobierno de Canarias en Santa Cruz de Tenerife sirvió este jueves de escenario a la primera de las presentaciones de la nueva novela del escritor tinerfeño Alberto Vázquez-Figueroa: 1622. El barco de las ratas. Pánico en la Flota de Indias.

Tal y como detallan desde Editorial Herques, es la primera vez que Vázquez-Figueroa elabora un libro para una editorial canaria y también la primera que lo realiza con dos partes diferenciadas: la de la novela y una segunda histórica-científica, en la que colaboran varios investigadores canarios: Daniel García Pulido, Manuel Lorenzo Arrocha y Juan Francisco Delgado. El volumen cuenta con un prólogo del escritor Cirilo Leal Mújica y el catedrático de Arqueología, y Premio Canarias, Antonio Tejera Gaspar. Además, en la banda que bordea la obra aportan dos frases Carlos Martínez Shaw (catedrático emérito de Historia Moderna (UNED, Madrid) y Germán Santana Pérez (profesor titular de Historia Moderna de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria).

Tras esta presentación, 1622. El barco de las ratas se dará a conocer el 7 de noviembre en El Corte Inglés de la capital tinerfeña; el 14, en el de Mesa y López, en Las Palmas de Gran Canaria (ambos actos comenzarán a las 19.00 horas), y el 21 de noviembre, en la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés Castellana, en Madrid (19.30 horas). También están previstas presentaciones en cada una de las islas y en centros educativos de Secundaria, ya que la obra permite trabajar las áreas de Lengua y Literatura y de Geografía e Historia.

El volumen relata uno hechos en torno a la expedición de 1622 de la Flota de Indias, que ahora han sido objeto de análisis y de investigación histórica. Esta información aporta datos de gran interés, sobre los que Vázquez-Figueroa ha escrito la novela.

TE PUEDE INTERESAR