gastronomÍa

Diez canarios competirán por el premio promesas de la Alta Cocina

Canarias con 10 estudiantes es la comunidad autónoma con mayor representación en el concurso de Le Cordon Bleu
Cocineros ganadores en la anterior edición de Promesas de la Alta Cocina. | DA

Le Cordon Bleu Madrid ha publicado la lista de los jóvenes seleccionados que participarán en la XIII edición del Premio Promesas de la alta cocina que son Jesús García Llanos, Yuset Bernardo Díaz, Alejandro Espinar Tortosa, Elena Méndez González, del Hotel Escuela Hecansa de Tenerife; Ian Josué Celi de Palma, del Hogar Escuela María Auxiliadora (Salesianas) de Tenerife; y Andrés Eleazar Borges, Saikou Jobarteh, Anthony Leandro Justiniano, Andrés Rodríguez Saavedra y Lucas Suárez Sánchez, del Hotel Escuela Santa Brígida de Gran Canaria.

Canarias, la región española más participativa en Le Cordon Bleu

En esta segunda fase del premio de Le Cordon Bleu, los alumnos de cocina seleccionados procedentes de 27 escuelas repartidas en 19 provincias de todo el territorio competirán, a través de videorecetas, por uno de los 10 puestos de la final. Canarias con 10 y Cataluña, con 7 candidatos cada una, son las CCAA con mayor representación. También estarán presentes en esta fase del certamen otras autonomías como Principado de Asturias, Aragón, Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Galicia y Murcia.

Los participantes tendrán que elaborar un vídeo receta de 5 minutos

El próximo paso del concurso será realizar una vídeo receta de máximo 5 minutos de duración que deberán enviar antes del 22 de enero con unas bases comunes pautadas por el certamen, sobre la materia y alguna técnica. Estas vídeo recetas se cargarán en el canal YouTube del premio y en la aplicación a partir del 23 de enero, así el público que lo desee podrá valorar sus vídeos favoritos.

Campaña para promover el consumo de producto del sector primario

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y Gestión del Medio Rural Canarias han puesto en marcha una campaña institucional dirigida a promover el consumo de productos locales en Navidad. Bajo el eslogan ‘Apuesta por el producto local. Gana nuestro sector primario, ganamos todos’, el titular del departamento, Narvay Quintero presentó esta iniciativa con los humoristas Jorge Hernández Galván y José Ramallo.

Los humoristas de ‘El Supositorio’ apuestan por la comida saludable

Esta iniciativa publicitaria cuenta con los humoristas canarios Jorge Hernández Galván y José Ramallo, miembros del grupo ‘El Supositorio’. Por medio de esta acción, el ICCA y la empresa pública GMR Canarias buscan concienciar a los consumidores sobre la importancia de elegir las producciones de proximidad en sus compras navideñas, tanto por su calidad como por el apoyo que prestan al sector primario y a las comunidades del medio rural en el archipiélago. Además, esta práctica apuesta por una alimentación saludable y se impulsa la economía local de las Islas.

Narvay Quintero, acompañado por los humoristas de ‘El Supositorio’, Jorge Hernández Galván y José Ramallo. | DA

La guindilla

La fiebre de los panetone

La navidad tradicional hasta ahora tenía sus turrones, mazapanes, polvorones, frutas escarchadas, tortas, yemas, roscón de reyes y un largo etcétera, que siempre han hecho las delicias de los más, pero también de los menos, golosos de la casa. Pero como todo, las modas se van imponiendo y desde hace una década aproximadamente lo panetone se han ido introduciendo hasta el extremo de que ya no existe una navidad sin su presencia. Tal es así que hay una fiebre entre los obradores que aseguran tener el mejor y el más auténtico cuando se sabe las dificultades que entraña su elaboración, a los que hay que sumar los de elaboración industrial.

TE PUEDE INTERESAR