El Consejo de Gobierno de Canarias aprobó ayer dos convocatorias de oferta de empleo público con un total de 1.704 plazas, de las que 1.004 corresponden a docentes no universitarios y las 700 restantes, a Sanidad. El viceconsejero de Presidencia y portavoz del Gobierno, Alfonso Cabello, señaló tras la reunión del Ejecutivo que, de esta forma, se avanza en la estabilización del personal que trabaja en dos servicios esenciales, la sanidad y la educación.
En este último caso, se ha aprobado la oferta de empleo público para docentes no universitarios de 1.004 plazas en distintos cuerpos, que se suman a las convocatorias anteriores de los dos últimos años y que, en conjunto, suponen 2.591 plazas.
Las puestos se distribuirán entre los cuerpos de profesores de Enseñanza Secundaria (Grupo A, Subgrupo A1) (483 plazas); profesores de Escuelas de Idiomas (Grupo A, Subgrupo A1) (6); especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional (Grupo A, Subgrupo A2) (18); profesores de Artes Plásticas y Diseño (Grupo A, Subgrupo A1) (8 plazas); maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño (Grupo A, Subgrupo 2) (4); maestros (Grupo A, Subgrupo A2) (481 plazas) y el de inspectores de Educación (Grupo A, Subgrupo A1) (4).
El consejero Poli Suárez se mostró ayer “convencido” de que esta nueva OPE “seguirá contribuyendo a reducir la temporalidad” de los docentes canarios. Esta oferta parte de 837 vacantes (una vez detraídas 90 incorporaciones de un total de 927 bajas, entre jubilaciones y fallecimientos), más el 20% que permite la Ley de Presupuestos.
Respecto a la propuesta de Sanidad, el decreto que fija la Oferta de Empleo Público (OPE) del personal estatutario de los órganos de prestación del Servicio Canario de la Salud (SCS) para 2024, que contempla 700 plazas de personal estatutario de una treintena de categorías.
Se desglosan en 183 puestos de médicos, de los que 106 son para especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, 214 para enfermería, 112 para auxiliares de Enfermería, 56 para celadores y 13 para pinches, entre otras.
En esta OPE se ofertan tanto las plazas que deben proveerse por personal de nuevo ingreso mediante el sistema de acceso libre, como aquellas a cubrir mediante procesos selectivos de promoción interna.