El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través del área de Movilidad, anunció ayer que “se está instando a los titulares de las 21 licencias de taxi que han sido presentadas y aprobadas para el procedimiento de rescate de las mismas, a que presenten la documentación requerida cuanto antes, precisamente con la finalidad de proceder a su abono antes de final de mes”, según informó el alcalde, José Manuel Bermúdez (CC9, que añade que “el área está a la espera de que realicen el trámite indispensable para pagarles, ya que desde hoy, día después de la publicación en el BOP, deben cesar su actividad”.
Bermúdez insistió en que “con este procedimiento administrativo, en el que este Ayuntamiento afronta el 55% del total de cada uno de los rescates de las 21 licencias, se mantiene la hoja de ruta fijada y esperamos que si los titulares son ágiles a la hora de aportar la documentación requerida, antes de fin de mes estén abonadas las cantidades estipuladas”. Recordó que, “precisamente para ello, desde el servicio se está en contacto con cada uno de ellos para acelerar el trámite y que puedan cobrar cuanto antes”.
Por su parte, la concejala de Movilidad, Evelyn Alonso (CC), afirmó que “ahora, los 21 titulares de las licencias rescatadas deben cesar su actividad y disponen hasta el próximo 14 de enero para aportar la documentación, aunque, como avanzó el alcalde, la idea es que se abonen cuanto antes”. La concejala añadió que, “para ello, tienen que aportar la entrega de licencia municipal, la extinción de las relaciones laborales con el personal asalariado, en su caso; el desmontaje de los módulos referentes al taxi; la baja o el paso a uso particular del vehículo; y, si pretende transmitir el vehículo, y éste va a ser para otra licencia, acreditar este particular con los documentos correspondientes”.
El servicio indica que de las 26 licencias que se inscribieron para proceder a su rescate, iniciadas en tiempo y forma, al final cinco de ellas presentaron desistimiento de la solicitud, por lo que se acordó el archivo de los correspondientes expedientes de los titulares de licencias, quedando al final las 21 que están ya en proceso de abono, a la espera, alguna de ellas de la presentación de la documentación. La previsión del Ayuntamiento para este año era recuperar, al menos, 38 licencias, aunque al final se inscribieron menos.
Asimismo, Evelyn Alonso comunicó que “el taxi de Santa Cruz ofrecerá el 100% del servicio del 1 al 11 de enero, cumpliendo así una petición de los taxistas de liberar el servicio, si bien la iniciativa perseguía en un principio un abanico muy superior de días, pero no había tiempo administrativo para ello”.
Calendario
Por otra parte, desde el ayuntamiento informaron de que el BOP del pasado miércoles publicó el acuerdo plenario, adoptado en sesión de 29 de noviembre de 2024, por el que se acordó la modificación del calendario semanal de paradas para los vehículos auto-taxi con licencia municipal de Santa Cruz para 2024, eliminando el último párrafo de su dispositivo 1º por el que se declaraba la inaplicación del mismo a las licencias de auto-taxi con vehículos adaptados a personas con movilidad reducida (PMR).
Por ello, las licencias de auto-taxi con vehículos adaptados a personas con movilidad reducida tendrán el mismo calendario que el resto de licencias, según su letra (A, B, C, D y E), asociada y el número par o impar de licencia (P, I), de conformidad con el esquema que en el citado acuerdo se indicaba.