santiago del teide

Santiago del Teide rechaza el ‘tasazo’ impuesto a los residuos

El alcalde, Emilio Navarro (PP), advierte de que “asumir” la subida sin trasladarla a los vecinos “implica recortar servicios esenciales” y sostiene que ocasionará “un grave efecto”
El alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, en el centro de la imagen. | DA

El pleno del Ayuntamiento de Santiago del Teide aprobó recientemente una moción presentada por el grupo municipal del Partido Popular en la que se manifiesta su rechazo al nuevo tasazo de recogida de residuos que el Gobierno de España impondrá a las entidades locales a partir del 10 de abril de 2025.

El alcalde de Santiago del Teide y vicepresidente del Gobierno de Canarias, Emilio Navarro, expresó su rechazo a esta normativa que, sostiene, “tendrá un grave efecto en las economías locales y en las familias, especialmente en municipios pequeños como el nuestro”.

Asimismo, defiende la autonomía municipal y solicita al Ejecutivo central “reconsiderar” esta medida para “evitar un aumento significativo de la presión fiscal sobre la ciudadanía”. El alcalde santiaguero asegura que “asumir este coste sin repercutirlo en los vecinos significará recortar otros servicios esenciales”.

La moción aprobada por el pleno subraya que la obligación de esta nueva tasa supone una “intromisión” en la autonomía municipal al “limitar” la capacidad de los ayuntamientos para diseñar sus propios modelos de financiación.

“Es una tasa sin previsión. No se han medido las consecuencias”, asegura Navarro, quien resalta que “la aplicación de esta normativa duplicará los gastos relacionados con la gestión de residuos”.

El ayuntamiento ha propuesto alternativas a esta tasa, enfocándose en fomentar políticas de reciclaje y gestión de residuos que “no impliquen una carga fiscal adicional para las familias”. Según Navarro, se necesita políticas nacionales que se “alineen” con los esfuerzos locales: “Creemos que hay que fomentar políticas y ofrecer herramientas a las familias”.

El alcalde conservador resalta como ejemplo la instalación, por parte de su ayuntamiento, de una máquina de compostaje tasada en 80.000 euros, parte de un proyecto piloto que busca promover la gestión sostenible de residuos.

TE PUEDE INTERESAR