Alexander von Humboldt (Berlín, 1769-1859), el famoso naturalista alemán, visitó la isla de Tenerife en 1799 durante una semana con el objetivo de ascender al pico del Teide y estudiar la geografía de las plantas. En todo este tiempo, muchas personas han sido las que se han preguntado ¿qué camino siguió Humboldt hasta la cima del Teide y cómo consiguió esto en solo seis días? Reinhold Mengel, topógrafo de Hürth (Alemania), ha trazado un mapa siguiendo el texto e indicaciones del libro Alexander von Humboldt, su semana en Tenerife 1799, de Alfred Gebauer (Editorial Zech). Este mapa se ha publicado ahora en formato A3, plegado y adjuntado a dicho volumen.
LA OROTAVA Y PUERTO DE LA CRUZ
Reinhold Mengel se halla estos días en Tenerife para ofrecer varias conferencias para abordar la ruta de Alexander von Humboldt, además de explicar cómo desarrolló el mapa adjunto al libro. La primera charla tiene lugar hoy sábado en La Orotava. A partir de las 15.30 horas, Mengel hablará en el Centro de Visitantes Telesforo Bravo, ubicado en la calle Doctor Sixto Perera González, 25, en El Mayorazgo.
El próximo miércoles, día 22, la cita será en Puerto de la Cruz, a las 19.00 horas, en el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias (IEHC), cuya sede se encuentra en la calle Quintana, 18. Para finalizar, y sin abandonar la ciudad turística, el jueves, desde las 18.00 horas, la iglesia anglicana de Todos los Santos, en el Parque Taoro, albergará la tercera charla.
Las dos primeras citas serán en alemán y español, mientras que la tercera, solo en alemán.