candelaria

Candelaria celebra hoy el día grande de la Patrona tras una víspera sin procesión

El fuerte viento impidió anoche la salida de la Virgen, por lo que se tuvo que cancelar el desfile de las candelas, la cita más multitudinaria de la celebración; si el tiempo lo permite, hoy continuarán los actos programados
Candelaria celebra hoy el día grande de la Patrona tras una víspera sin procesión. Sergio Méndez

Miles de peregrinos y fieles se congregaron ayer en la Villa de Candelaria para rendir homenaje a la Patrona de Canarias en la antesala de su día grande, pero las fuertes rachas de viento reinante impidieron la celebración del acto más esperado y de mayor participación de estas fiestas: la procesión de Las Candelas. Por el mismo motivo se había suspendido, el día antes, el Concierto de las Velas, en el que estaba prevista la actuación del cantante grancanario Pedro Manuel Afonso.

La incertidumbre se mantuvo hasta el último momento y solo fue al final de la misa, que abarrotó la basílica, cuando, en vista de que el viento no aflojaba su intensidad, se decidió la suspensión de la procesión nocturna, “el símbolo de esta celebración y el acto más entrañable”, en palabras de la alcaldesa Mari Brito a este periódico el pasado viernes. Hasta 60 guaguas llegaron a la villa mariana para asistir a la misa y participar en una procesión que no pudo ni siquiera dar una vuelta alrededor de la plaza de la Patrona de Canarias.

Hay que reseñar también la constante llegada de peregrinos hasta la basílica a través, en muchos casos de las tres rutas habilitadas por el Cabildo, con puntos de partida establecidos en los municipios de Santa Cruz, La Laguna y El Rosario.

La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, destacó la importancia de esta festividad, que cada año reúne a miles de canarios. “Es un honor para nosotros honrar a nuestra madre en estas fiestas de febrero, que nos invitan a la reflexión y al fortalecimiento de nuestra fe”, afirmó. Asimismo, subrayó el valor del patrimonio religioso y la tradición en esta celebración.

La Virgen de Candelaria luce en estas fechas tan señaladas un manto azul brocado de seda natural con un significado especial, ya que fue confeccionado en Paiporta por los talleres de José Bartual Castellets y donado por una familia del Puerto de la Cruz. Aunque se desconoce quién elaboró el vestido, se sabe que es uno de los bordados más antiguos que conserva la Virgen.

La regidora municipal también expresó su agradecimiento a los frailes dominicos por su dedicación y compromiso en mantener viva la tradición y la devoción a La Morenita.

A pesar de la cancelación de la procesión, desde el Ayuntamiento de Candelaria se valoró la escenificación del “reflejo del amor y la fe que los canarios sienten por su Patrona”. Anoche, el consistorio emitió una nota en la que subrayaba que “la Villa Mariana se convirtió una vez más en el epicentro de la espiritualidad, acogiendo a miles de fieles que, con velas y oraciones, iluminaron el camino de la Virgen en sus corazones”.

PREVISIÓN PARA HOY

Hoy, día grande, tendrá lugar a las 11.30 horas, si el viento lo permite, la procesión cívica y el traslado del pendón de la Villa desde el Ayuntamiento hasta la basílica, en la que participarán la banda de música Las Candelas y una representación de las policías locales de Santa Cruz y Candelaria, que lucirán traje de gala.

A las 12, se celebrará la solemne misa que este año no oficiará Bernardo Álvarez, obispo de Tenerife en los últimos 19 años, ya retirado, sino Antonio Manuel Pérez Morales, administrador diocesano. En ella, la nota musical la pondrá el Orfeón La Paz de La Laguna. A su finalización, dependiendo de las condiciones meteorológicas, comenzará la procesión alrededor de la plaza, con la participación de la banda de música Las Candelas y la Asociación Artístico Musical La Candelaria de Arafo.

Las actividades continuarán hasta el día 15. El viernes tendrá lugar la séptima edición de las jornadas de historia y patrimonio cultural Antón Guanche.

TE PUEDE INTERESAR