cultura

El Cabildo de Tenerife propone itinerarios culturales dirigidos a mujeres de más de 65 años

La iniciativa 'Tejemanejes de la memoria' consta de diversas actividades en varios de los museos de la Corporación insular
Cartel de la experiencia cultural y social. / DA

El Cabildo de Tenerife, a través del Museo de Historia y Antropología (MHA), en sus sedes de Casa de Carta y Casa Lercaro; el Museo Arqueológico, dentro del Museo Naturaleza y Arqueología (MUNA), y el Centro Insular de Información, Asesoramiento y Documentación para la Igualdad de Género acaba de presentar la iniciativa Tejemanejes de la memoria.

La experiencia contempla distintas actividades en los museos para este colectivo de diferentes municipios, cuyos ayuntamientos lo han solicitado (Buenavista, El Rosario, La Orotava, Puerto de la Cruz, Santa Cruz, San Juan de la Rambla, Santa Úrsula y Tegueste), empleando como hilo conductor la memoria a través del patrimonio fotográfico, textil y arqueológico, con el detonante del cosido y el remiendo y el papel de las mujeres en el entramado de ese patrimonio. Las visitas se llevarán a cabo hasta abril (de 10.00 a 12.30 horas).

“Las mujeres participantes -explica el consejero insular de Cultura y Museos, José Carlos Acha- podrán conocer de primera mano las colecciones de los museos desde una perspectiva nueva, así como partes ocultas de los diferentes recintos, que no se suelen abrir al público”.

La directora insular de Igualdad y Diversidad, Patricia León, explica que “esta acción se enmarca en el proyecto Itinerarios culturales, dentro del Programa GAIA, con el fin de dar respuesta y atender las necesidades y demandas expresadas por las propias protagonistas y destinatarias de la iniciativa. Con esta propuesta entre áreas, además se ahonda en la importancia del trabajo transversal en igualdad de género en la Corporación insular”.

TE PUEDE INTERESAR