La capital tinerfeña es hoy viernes y mañana sábado un gran punto de encuentro para la animación, los videojuegos y los efectos especiales del panorama español con la celebración de una edición invernal del congreso Mundos Digitales. La primera cita en Canarias de este foro se celebra en el Auditorio de Tenerife y contará con la presencia de personalidades como Juan Cañada, director técnico de Unreal Engine, el software más empleado en las artes digitales, desarrollado por Epic Games, creadores, entre otros proyectos, del videojuego Fornite.
También estarán presentes Nathan Santell, productor ejecutivo de efectos especiales en Mad Max; Ignacio Caicoya, supervisor de efectos especiales en producciones como Star Wars y fundador del estudio canario Flaming Frames, y Natacha Ravlic, directora de producción de Illumination Studios, que se ha encargado de producir Los Minions.
Ferrán Doménech, supervisor de animación y efectos especiales de DNEG, la empresa más grande del mundo de artes digitales; Hidetaka Yosumi, experto en esqueletos de movimiento 3D que ha trabajado en proyectos como Final Fantasy, y promotor de la empresa canaria de origen japonés Nowake Studio, y Raúl Rocha, director general y fundador de Illusorium Studios, son otras de las personalidades invitadas.
EL TALENTO ISLEÑO
La finalidad de este congreso pasa por contribuir a potenciar el crecimiento del subsector y el desarrollo del talento. Canarias se ha consolidado como uno de los principales hubs emergentes de artes digitales en Europa. En el área de animación, se ha consolidado merced a estudios como 3Doubles, Amuse, B-Water, Fortiche, Atlantis, Mondo, Anima,Tomavision, Drakhar, Nowake, Quantum Box y No Brakes Games, entre otros, que trabajan en proyectos distribuidos por Warner, Disney, Sony, Outright Games, Nickelodeon, Netflix y Amazon.
En Mundos Digitales también se persigue estrechar la relación de los centros formativos del Archipiélago con el tejido de las artes digitales, para generar mayores y mejores salidas de empleo y favorecer un ecosistema creciente. Así, participarán en la cita alumnado y profesorado de los centros de formación profesional César Manrique, Felo Monzón y La Guancha, que podrán compartir dos días de sesiones formativas y de debate con los principales líderes de la industria de las artes digitales.
COLOQUIO
Además, tendrá lugar un coloquio en el que participarán los estudios radicados en las Islas 3Doubles y Bwater junto con Eliseo Martín, coordinador del ciclo de animación, videojuegos y 3D del CIFP César Manrique, que cuenta con el premio de excelencia del Ministerio de Educación al mejor centro de audiovisuales de España.
La organización en Canarias de Mundos Digitales es el resultado de su colaboración con la Zona Especial Canaria (ZEC) y Proexca-Gobierno de Canarias, con la finalidad de incrementar el perfil del Archipiélago y su industria en la vanguardia europea de las artes digitales. Esta primera edición de Mundos Digitales Canarias cuenta, además, con el apoyo del Cabildo y el Auditorio de Tenerife.
El objetivo de las entidades organizadoras es que el foro vaya rotando por distintas islas. En el invierno de 2025-2026 se prevé su organización en Gran Canaria. Mundos Digitales se amplía así con una segunda cita anual en Canarias, que complementa a su ya histórico foro veraniego en La Coruña, que cuenta con 23 ediciones.
La iniciativa se caracteriza por poner el foco en la industria de la animación, los videojuegos y los efectos especiales, la producción virtual y la inteligencia artificial, haciendo hincapié en el talento con ponencias y sesiones de perfil altamente técnico. En palabras de Manuel Meijide, director y fundador del encuentro, la cita en las Islas “nace con el objetivo de consolidarse como un punto de encuentro imprescindible”.