El fútbol sala en Canarias vivió una jornada inolvidable con la disputa de la gran final de los Campeonatos de Canarias de Deportes en Edad Escolar en esta disciplina. Con el pabellón municipal José Perdomo Umpiérrez de Corralejo lleno hasta la bandera, los equipos masculino y femenino de Fuerteventura se impusieron a Tenerife en dos emocionantes finales, demostrando su calidad y espíritu deportivo.
El primer título de la jornada fue para el equipo femenino de Fuerteventura, que desplegó un juego impecable y venció por 6-0 a su rival tinerfeño. Aunque el marcador fue abultado, ambos conjuntos ofrecieron un gran espectáculo, compitiendo con entrega y respeto hasta el final.
El seleccionador majorero, Manuel Rodríguez Herrera, destacó no solo la victoria, sino la importancia de esta competición para el crecimiento del fútbol sala en la isla: “Más allá del resultado, ha sido una oportunidad fantástica para nuestras jugadoras de seguir mejorando y disfrutando del deporte”.
Por su parte, la portera del equipo campeón, Candela Sarabia, resaltó la gran experiencia vivida: “Nos vamos muy felices, no solo por el título, sino por la deportividad y el buen ambiente que se ha respirado durante todo el torneo”.
Desde el equipo tinerfeño, su capitana Elena Pérez y el entrenador Enrique Martín pusieron en valor el impacto de la competición: “El fútbol sala es una herramienta increíble para inculcar valores como la convivencia y el respeto, más allá de los resultados”.
La emoción se multiplicó en la final masculina, que se decidió en la tanda de penaltis después de un intenso empate 2-2 en el tiempo reglamentario. Con un ajustado 4-3 en la definición desde los once metros, Fuerteventura se llevó el título regional por primera vez en su historia, tomando el relevo de Gran Canaria, campeona en la edición anterior.
El joven jugador Lucas Martín, pieza clave en el equipo majorero, reconoció lo difícil que fue la final: “Fue un partido muy igualado, pero al final los penaltis nos sonrieron”.
El entrenador del equipo, David Alonso, destacó el crecimiento del grupo y el alto nivel competitivo del torneo: “Ha sido un campeonato espectacular. Más allá del título, lo más valioso ha sido la experiencia que se llevan nuestros jugadores”.
Un cierre por todo lo alto
Para culminar la jornada, se celebró la ceremonia de entrega de trofeos, que reunió a deportistas, familiares y autoridades en un emotivo acto de clausura.
Entre los asistentes destacaron:
🔹 Ángel Sabroso, viceconsejero de Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias.
🔹 José Juan Arencibia, presidente de la Federación Canaria de Fútbol.
🔹 Representantes del Ayuntamiento de La Oliva y del Cabildo de Fuerteventura.
Durante su intervención, el viceconsejero de Deportes, Ángel Sabroso, subrayó la importancia de este tipo de torneos: “El deporte no solo es competición, sino una herramienta fundamental para el desarrollo personal de nuestros jóvenes”.
Por su parte, el presidente de la Federación Canaria de Fútbol, José Juan Arencibia, celebró el éxito del campeonato: “Hemos disfrutado de dos finales emocionantes y de un torneo que sigue consolidándose como un referente en el deporte base canario”.
El deporte escolar sigue su curso en Canarias
Tras la conclusión del fútbol sala, los Campeonatos de Canarias en Edad Escolar continuarán con las siguientes citas:
📅 22 de marzo – Campo a través, en el Campus Universitario de Tafira (Gran Canaria).
📅 23 de marzo – Judo, en la Ciudad Deportiva de Gran Canaria.