la laguna

La iglesia de Tenerife que ha maravillado a todos y ha sido premiada en Japón

Este premio se suma a una serie de reconocimientos obtenidos por la obra debido a su singularidad arquitectónica
La iglesia de Tenerife que ha maravillado a todos y ha sido premiada en Japón

Una iglesia de Tenerife ha logrado ser reconocida en Japón, con uno de los premios internacionales más reconocidos por su manera de premiar a la excelencia en el diseño arquitectónico.

La Iglesia del Santísimo Redentor de Las Chumberas, proyectada por el arquitecto canario Fernando Menis, Premio Taburiente de DIARIO DE AVISOS en 2016, ha sido galardonada con el premio ADF Design Excellence Award 2025, otorgado por la Fundación Aoyama Design Forum (ADF) de Japón. Desde su creación en 2020, este premio destaca anualmente la excelencia en el diseño arquitectónico a nivel internacional.

El proyecto formará parte de una exposición en la Semana del Diseño de Milán (Milan Design Week), junto a los otros dos trabajos premiados por la Fundación ADF: el edificio cultural Kunstsilo, en Noruega, y el Colegio Maatulli, en Finlandia. La muestra, organizada en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Milán y la empresa japonesa de interiorismo Garde, podrá visitarse  en la sede de esta última, en Via Tortona 37, entre el 8 y el 13 de abril de 2025.

En su decimoquinta edición, el jurado del premio ha estado compuesto por diez destacados profesionales del sector, entre ellos Alberto Bortolotti, vicepresidente del Colegio de Arquitectos de Milán; Keat Ong, presidente de la Asociación de Diseñadores de Asia-Pacífico; Dawn Lim, directora ejecutiva del Consejo de Diseño de Singapur; y Sanmitra Chitte, decana de la World University of Design y presidenta de la Asociación de Diseñadores de India. 

La Iglesia del Santísimo Redentor de Las Chumberas ha sido posible gracias al compromiso del Obispado de Tenerife y a la implicación de la parroquia, los feligreses, vecinos y algunos empresarios locales. Diseñada para revitalizar y ofrecer un lugar de referencia en el barrio, su financiación se ha logrado mediante donaciones siendo un símbolo del esfuerzo colectivo. Su arquitectura innovadora y expresiva, inspirada en la geología volcánica de la isla juega con la luz natural, el hormigón visto con distintas texturas y  la piedra volcánica local para definir un espacio austero que aúna funcionalidad y belleza, destacando por la calidad de su acústica y la eficiencia energética.

[©(c)Roland Halbe; Veroeffentlichung nur gegen Honorar, Urhebervermerk und Beleg / Copyrightpermission required for reproduction, Photocredit: Roland Halbe]

Este premio se suma a una serie de reconocimientos obtenidos por la obra debido a su singularidad arquitectónica. Entre ellos, el Premio International Frate Sole de Arquitectura Sacra 2024 y el Premio Internacional de Arquitectura Religiosa 2022, otorgado por la Asociación de Arquitectos de Estados Unidos (AIA) y la organización Faith&Form. Además, la obra forma parte de la colección permanente del Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York. Con este nuevo galardón, una pequeña iglesia en el barrio de Las Chumberas consolida su lugar en la escena arquitectónica internacional como un referente de diseño innovador y compromiso social.

TE PUEDE INTERESAR