cultura

José Antonio Gómez aborda en la Racba la tonada en el folclore asturiano

La Real Academia Canaria de Bellas Artes recuerda a Pedro Suárez Hernández, quien la presidió en el periodo que va de 1963 a 1982, con motivo del 125º aniversario de su nacimiento
La Racba homenajeó el pasado jueves a Pedro Suárez Hernández (1900-1982), quien fue presidente de la institución entre 1963 y 1982. / DA

La Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel (Racba) lleva a cabo un miniciclo de musicología, que en esta ocasión se acerca a uno de los géneros del folclore asturiano más significativos, la tonada, declarada Bien de Interés Cultura, de la mano de José Antonio Gómez Rodríguez.
La conferencia, que cuenta con la colaboración del Cabildo de Tenerife, tiene lugar este lunes (19.00 horas) en la sede de la institución académica en Santa Cruz de Tenerife (plaza de Ireneo González, 1), con entrada libre hasta completar aforo.

José Antonio Gómez Rodríguez. / DA

El musicólogo José Antonio Gómez Rodríguez, doctor en Geografía e Historia y premio extraordinario por la Universidad de Oviedo, donde es profesor titular del departamento de Arte y Musicología, hablará sobre la tonada como una de las manifestaciones más singulares del folclore musical asturiano, que da, además, título a una obra del pintor Manuel Medina Díaz (1881-1955).

En Música y pintura. Doce miradas a la tonada de Manuel Medina Díaz, el conferenciante reflexionará acerca de ambas artes a partir de uno de los cuadros más célebres del pintor gijonés, y analizará los aspectos más interesantes, y los más controvertidos, de la tonada.

Gómez Rodríguez centra sus investigaciones en el patrimonio musical asturiano y la etnomusicología. Ha coordinado proyectos y contratos de investigación de convocatorias públicas nacionales e internacionales, participando en la informatización de la documentación y el mantenimiento de las bases de datos del Archivo de Música de Asturias, del que ha sido responsable. Entre 2016 y 2023 fue presidente de la Sociedad Española de Musicología.

HOMENAJE

En otro orden de asuntos, pero sin abandonar la institución académica, La Racba celebró el pasado jueves un homenaje a Pedro Suárez Hernández (1900-1982), quien fue su presidente entre 1963 y 1982, con motivo del 125º aniversario de su nacimiento.

El acto, presidido por la actual presidenta de la Academia, Rosario Álvarez, contó con la presencia de familiares y amigos del homenajeado e incluyó la presentación del libro Pedro Suárez Hernández. Arte y comunicación, del director de la Cátedra Cultural Viera y Clavijo de la Universidad de La Laguna, Rafael Padrón. El académico de honor Eliseo Izquierdo glosó la vida de Suárez Hernández, quien también fue director de la Escuela de Artes y Oficios y de la Superior de Bellas Artes, entre las décadas de 1950 y 1960, y jefe de Telégrafos de San Cristóbal de La Laguna.

TE PUEDE INTERESAR