puerto de la cruz

Puerto de la Cruz contará con una planta desaladora en Punta Brava

La infraestructura, que se construirá en un terreno anexo a la depuradora, garantiza caudal y estabilidad en la red y mejora en la calidad del agua al eliminar el problema de los nitratos

Puerto de la Cruz contará con una planta desaladora en el barrio de Punta Brava, una infraestructura contemplada en la nueva concesión administrativa del ciclo integral del agua, cuyos detalles fueron dados a conocer ayer. El plazo de presentación de ofertas comenzará en mayo y la empresa que resulte ganadora del concurso será la encargada de construirla. Funcionará por ósmosis inversa y tendrá capacidad para tratar 2.800 metros cúbicos diarios.
“Su implantación supondrá una mejora del nivel de los nitratos y al mismo tiempo, garantizará un caudal continuo e independiente”, precisó el concejal de Concesiones Administraciones, Pedro Antonio Campos, quien detalló los objetivos del nuevo contrato, acompañado del alcalde, Leopoldo Afonso, y el responsable de Servicios, Alonso Acevedo.
Esta estación depuradora requiere de un sistema de bombeo que transportará el agua desde la planta hasta el depósito de La Vera y también se prevé un rebombeo en el depósito de Esquilón II.

Otro objetivo importante es la construcción de un nuevo depósito en la zona de San Nicolás, ya que la capacidad de almacenamiento en Puerto de la Cruz “es inferior a la recomendada por el Plan Hidrológico”. Se aprovechará terreno municipal para esta instalación “que permitirá aumentar la capacidad del sistema en al menos 5.000 metros cúbicos y también la seguridad hídrica en la ciudad”, sostuvo.

La nueva concesión del ciclo integral del agua responde “a la necesidad urgente de abordar la crisis que enfrenta playa Jardín”, añadió Campos. Abarca el servicio de agua potable, alcantarillado y pluviales y fue adjudicada por 30 años, pero desde el 6 de septiembre de 2021 se encuentra caducada. Desde entonces, criticó el edil, “no se han realizado inversiones significativas en saneamiento y abastecimiento, cuya falta ha llevado a la situación actual”.
La nueva concesión tiene como objetivos fundamentales aumentar su duración a 40 años y establecer un sistema de abastecimiento y saneamiento que cumpla rigurosamente con la normativa vigente.

El programa de inversiones asciende a un total de 28.434.558 euros y las obras futuras tendrán un plazo estimado de ejecución de 18 meses y comprenderá también, actuaciones para legalizar y reubicar las estaciones de bombeo (EBAR) fuera del dominio marítimo terrestre, y afrontar la reurbanización del barrio de Punta Brava mejorando su sistema de saneamiento.

El alcalde se mostró convencido de poder reabrir al baño playa Jardín este verano “porque hemos venido desarrollando bastante actuaciones en los últimos meses, intensificadas en las últimas dos semanas, que van desde labores de mantenimiento, limpieza y redes de saneamiento, hasta la sustitución de colectores que ya hacen apreciar una mejora de la calidad de las aguas en los informes emitidos por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias”.

TE PUEDE INTERESAR