cultura

Tenerife Noir analiza la adaptación de las obras al cine y la televisión

Juan Gómez-Jurado, Jon Arretxe y Mikel Santiago participarán mañana en el encuentro ‘Del papel a la pantalla: crimen en streaming’, en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna
Tenerife Noir analiza la adaptación de las obras al cine y la televisión

Los escritores Juan Gómez-Jurado, Jon Arretxe y Mikel Santiago participarán mañana, miércoles, en el encuentro Del papel a la pantalla: crimen en streaming, en el que hablarán sobre las adaptaciones de sus obras a la televisión. Lo harán en una actividad organizada por el área de Cultura del Gobierno de Canarias en el marco del Festival Atlántico de Género Negro Tenerife Noir.


Del papel a la pantalla: crimen en streaming analiza las versiones audiovisuales de Reina roja (de Juan Gómez-Jurado), Detective Touré (de Jon Arretxe) y La última noche en Tremor (de Mikel Santiago), en el Paraninfo de la ULL, desde las 17.00 hasta las 21.00 horas, en tres mesas redondas consecutivas. Para acceder a la sala, el público debe adquirir una entrada a través de internet.


La organización corre a cargo de la Unidad del Libro del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) del Gobierno de Canarias. En cada mesa estarán presentes los autores de estas novelas; además, el actor protagonista de la serie Detective Touré, Malcom Treviño-Sitté, acompaña a Jon Arretxe, mientras que el director de Reina roja, Koldo Serra, comparte la reflexión con Gómez-Jurado.


Reina roja es una serie de televisión española de thriller creada y escrita por Amaya Muruzábal y Salvador Perpiñá, basada en la trilogía de novelas homónima de Juan Gómez-Jurado. La serie, distribuida por Prime Video, narra la historia de Antonia Scott, una mujer con un cociente intelectual de 242, razón por la cual es escogida para un proyecto policial secreto. La novela ha recibido elogiosos comentarios por parte de la crítica literaria.


Juan Gómez-Jurado (Madrid, 1977) es periodista y autor de varias novelas de gran éxito, traducidas a cuarenta lenguas. Las obras sobre el universo de Antonia Scott se han convertido en un fenómeno de ventas del thriller español y han consagrado a su autor como uno de los máximos exponentes del género .


Detective Touré es una serie de televisión española de thriller detectivesco creada por David Pérez Sañudo y Carlos Vila Sexto para La 1 de TVE y ETB1, fundamentada en la serie de novelas Touré, de Jon Arretxe. Está protagonizada por Malcolm Treviño-Sitté y coproducida por RTVE, Tornasol Films y DeAPlaneta. La serie gira en torno a Touré, un inmigrante guineano asentado en Bilbao que se gana la vida como improvisado detective resolviendo casos que afectan a los vecinos del barrio. Su pericia, intuición y particular sentido del humor lo lleva a ganarse la confianza de la Ertzaintza, pero también lo involucrará en una compleja trama de drogas y tráfico humano.


Jon Arretxe es doctor en Filología Vasca y licenciado en Educación Física, y ha completado sus estudios de piano y canto en los conservatorios de Bilbao y Vitoria. Desde 2004, reside en Arbizu (Navarra). Este autor tiene la creación literaria por oficio, ofrece conferencias sobre sus libros o viajes y, además, canta ópera. Su incursión en la escritura fue a través de la literatura de viajes.


La última noche en Tremor es una serie de televisión creada por Oriol Paulo y Jordi Vallejo para Netflix, basada en la novela La última noche en Tremore Beach, de Mikel Santiago. Protagonizada por Javier Rey y Ana Polvorosa, entre otros, se estrenó el 25 de octubre de 2024. La novela en la que se basa narra la historia de Peter Harper, un músico y compositor en crisis que se recluye en una idílica playa en el norte de Irlanda para terminar su última obra.


Mikel Santiago nació en Portugalete en 1975. Licenciado en Sociología en la Universidad de Deusto, vivió en Irlanda y Países Bajos una década y ahora reside en Bilbao. Combina su actividad como escritor con una banda de rock y el mundo del software.

TE PUEDE INTERESAR