El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, sigue elevando el tono contra las comunidades peninsulares que gobiernan los compañeros de su socio de gobierno, el Partido Popular, que se resisten a cumplir con la legalidad vigente a la hora de colaborar en la acogida de los menores migrantes no acompañados.
Si el pasado miércoles Alfonso Cabello, portavoz del Ejecutivo autonómico conformado por Coalición Canaria y el PP, anunciaba que sus servicios jurídicos se iban a alinear con el Gobierno de España en los tribunales frente a los recursos presentados por las comunidades de Madrid y Aragón contra el decreto ley que les obliga a cumplir el mandato constitucional sobre solidaridad interterritorial, ayer Clavijo no dudó en calificar con dureza tal actitud de los ejecutivos presididos por Isabel Díaz Ayuso y Jorge Azcón, ambos populares.
En declaraciones recogidas por Europa Press, Clavijo mostró su decepción por los obstáculos que dichas comunidades autónomas están poniendo para cumplir la Ley de Extranjería y proceder en consecuencia al reparto de 4.400 menores migrantes no acompañados, de los que 4.000 están en el Archipiélago y que en la actualidad tutela en solitario a unos 5.800 chicos menores de 18 años llegados de manera irregular a España.
“No me sorprende porque muchos lo hicieron público antes de ser convalidado el decreto ley, pero sí me decepciona, porque parece que perdemos el norte. Estamos hablando de niños y de niñas solos, no estamos hablando de las batallitas políticas ni de un puñado de votos”, dijo Clavijo en evidente alusión a los citados recursos presentados por Madrid y Aragón.
El presidente de Canarias considera que lo que en política no se puede hacer es utilizar la situación de estos jóvenes en batallas políticas “por arrancar un puñado de votos”. “Para mí eso es mezquino -recalcó- y es lo que a mí me decepciona”.
Además, el presidente comentó que seguro que cuando los ciudadanos escuchan en los medios lo que ocurre en Madrid también se decepcionan, criticando que los políticos se empeñen en ser más parte del problema que de la solución.
Tribunales
Sobre esta nueva iniciativa del PP estatal para boicotear -como lleva haciendo más de un año- una vez más su obligación de compartir el esfuerzo por acoger con un mínimo de dignidad a estos menores no acompañados se pronunció ayer el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpido, quien aseguró ayer en Ceuta que la Corte resolverá “de acuerdo con la Constitución” los recursos interpuestos por el Gobierno nacional y varias comunidades autónomas con relación al reparto obligatorio de menores migrantes.
“El Tribunal ha admitido a trámite ya algunos de estos recursos, y los tramitaremos y resolveremos en su día”, expresó dicho magistrado antes de evitar “anticipar” los criterios que seguirán para valorar la constitucionalidad o no del decreto ley aprobado para reformar del artículo 35 de la Ley de Extranjería, en virtud del cual las autonomías deberán acoger a menores migrantes en caso de emergencia como el que nos ocupa.