Desplazarse en avión se ha convertido en algo cotidiano, tanto para turistas como para viajeros de negocios. Sin embargo, incluso el viaje mejor planificado puede verse perturbado por retrasos o cancelaciones inesperadas. En tales situaciones, conviene conocer los derechos del pasajero. Las normas de la UE indican claramente a qué tienen derecho los viajeros, incluida una compensación económica de hasta 600 euros.
Cabe destacar que esto también se aplica a los pasajeros que vuelan desde España, tanto en rutas dentro como fuera de la UE. Si tu vuelo se ha retrasado o cancelado dentro de España (por ejemplo, con origen en Madrid, Barcelona, Málaga o Valencia), también puedes tener derecho a compensación por tu vuelo.
En esta guía te explicamos:
● Qué derechos tienen los pasajeros,
● Qué es lo que se debe además del dinero,
● Cómo presentar una solicitud con éxito, ya sea por tu cuenta o con la ayuda de AirCashBack.
Base jurídica: lo que te protege
Tus derechos en caso de interrupción del vuelo se rigen por el Reglamento (CE) nº 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo. Éste afecta a todos los países de la Unión Europea y se aplica a:
● Vuelos con salida de la UE, independientemente de la compañía aérea.
● Los vuelos que tienen como destino final la UE si los opera una aerolínea de la UE.
El reglamento obliga a las compañías aéreas a pagar las indemnizaciones, prestar asistencia y, si procede, reembolsar los gastos de viaje en caso de retraso, cancelación o denegación de embarque.
En qué casos tienes derecho a compensación por un vuelo
Tienes derecho a una indemnización cuando:
● Tu vuelo sufrió un retraso de al menos 3 horas al llegar al aeropuerto de destino.
● El vuelo fue cancelado menos de 14 días antes de la salida prevista.
● Te denegaron el embarque a pesar de tener un billete válido y haberte presentado a facturar a tiempo.
La compensación no será posible si el retraso o la cancelación se deben a circunstancias extraordinarias, como condiciones meteorológicas extremas, amenazas a la seguridad o huelgas de los controladores aéreos.
A cuánto asciende la compensación por un vuelo
El importe de la compensación por un vuelo depende de la duración del trayecto:
● 250 euros – vuelos de hasta 1500 km,
● 400 euros – vuelos entre 1500 y 3500 km
● 600 euros – vuelos de más de 3500 km (principalmente fuera de la UE).
Ejemplo: si tu vuelo de Barcelona a Berlín se retrasa más de 3 horas, tienes derecho a 250 euros. Si es de Madrid a Nueva York, puedes obtener hasta 600 euros.
Otros derechos del pasajero además de la indemnización
Aparte de la compensación económica, las compañías aéreas deben proporcionarte:
● Comidas y bebidas en función del tiempo de espera.
● Posibilidad de realizar dos llamadas telefónicas, enviar un correo electrónico o un fax.
● Alojamiento en hotel si el vuelo alternativo se realiza al día siguiente.
● Transporte entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento.
● Reembolso del precio del billete o un vuelo alternativo al destino.
Estas garantías corresponden a cada pasajero, independientemente de la indemnización que reciba.
Cómo reclamar indemnización por un vuelo
Por tu propia cuenta
- Reúne todos los documentos: billete, confirmación de la reserva, posible información sobre retrasos de la compañía aérea.
- Ponte en contacto con la compañía aérea – preferiblemente a través de su formulario de reclamaciones en línea.
- Menciona el Reglamento (CE) nº 261/2004 y describe la situación.
- Solicita el importe específico de la indemnización.
- Espera una respuesta – el transportista suele disponer de 30 días.
Si la compañía aérea rechaza tu reclamación – tienes derecho a seguir reclamando, por ejemplo, a través de empresas especializadas como AirCashBack.
Solicita ayuda de AirCashBack
AirCashBack es una empresa especializada en el cobro de indemnizaciones aéreas. Se encarga de todo el procedimiento en tu nombre.
¿Cómo funciona?
- Accede a la web.
- Rellena el formulario con los datos de tu vuelo.
- Adjunta documentos como la tarjeta de embarque.
- Espera un análisis gratuito del caso.
- Si el caso se resuelve con éxito, recibirás el dinero en tu cuenta.
- Si no, no pagarás nada.
Se trata de una solución cómoda y segura para quienes no desean mantener una larga correspondencia con el transportista.
Comentario de un experto de AirCashBack
Nuestra experiencia indica que sigue habiendo muchos pasajeros que no ejercen sus derechos. Sobre todo, porque no saben que tienen derecho a algo o no quieren tratar con el transportista. Mientras tanto, la normativa de la UE está del lado del pasajero, y merece la pena aprovecharla – afirma el experto en derechos de los pasajeros de AirCashBack.
En AirCashBack también nos ocupamos de los casos de pasajeros de España, ya que las normas de la UE se aplican en toda la UE. La indemnización puede ser de hasta 600 euros por persona, y los pasajeros tienen hasta 3 años para presentar una reclamación. Merece la pena defenderse, sobre todo si el viaje implicaba a toda la familia o resultaba caro. Para nosotros, cada caso es una misión – no cobramos por adelantado, así que el pasajero no arriesga nada – añade.
Recuerda que, si tu vuelo se ha retrasado o cancelado, la legislación de la UE te da derecho a:
● Indemnización de hasta 600 euros.
● Asistencia en el aeropuerto (bebidas, comidas, hotel).
● Vuelo alternativo o reembolso del billete.
No dejes que las aerolíneas eludan su responsabilidad. ¡Comprueba tus derechos y lucha por la indemnización que te corresponde!