sociedad

Piden a la sociedad canaria combatir el impacto de la pornografía en la adolescencia

La consejera Candelaria Delgado afirma que es un fenómeno que "preocupa" por el aumento de los casos de violencia sexual en edades tempranas

La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, alertó del preocupante aumento de los casos de violencia sexual en la adolescencia, y en edades más tempranas, y pidió a toda la sociedad prevenir y combatir el impacto del consumo de pornografía entre menores, que definió como “una forma más de violencia estructural en la sociedad”.

En comisión parlamentaria, afirmó que es un fenómeno que “nos preocupa” a toda la sociedad y a la clase política “y debemos poner todo sobre la mesa para atajarlo”. “Es un fenómeno que se agrava con la accesibilidad masiva a contenidos pornográficos en línea, que distorsionan las relaciones afectivas, consolidan el machismo y normalizan el control y la agresión”. Se trata de una cuestión que “no solo refleja la persistencia de una violencia cultural contra las mujeres”, sino también la necesidad de reforzar la educación afectivo sexual entre los jóvenes.

Su consejería lleva a cabo “una estrategia amplia y continuada”, la de la prevención de las violencias machistas. Recordó que la nueva ley de infancia y adolescencia, que ya ha superado la fase de consulta pública, contiene un apartado específico de protección ante todas las formas de violencia.

Además, se están poniendo en marcha los centros de atención las 24 horas a víctimas de agresiones sexuales, y tras los de Tenerife y Fuerteventura, entrarán en funcionamiento los de Gran Canaria, Lanzarote y La Palma próximamente.

También aludió a acciones específicas, como la desarrollada con la Asociación Mercedes Machado sobre formación en pornografía y violencia sexual en la infancia y la adolescencia, el programa Por-No Hablar, que fomenta la capacidad crítica frente a los contenidos pornográficos; Consexus, con acciones educativas, artísticas y digitales en torno a la igualdad y la prevención de violencias o Sexplotación, talleres con testimonios de mujeres supervivientes de trata y prostitución.

Delgado hizo una llamada al conjunto de la sociedad para “frenar juntos discursos negacionistas” de la violencia machista y desterrar una “cultura de dominación que no tiene cabida en la sociedad”.

Cristina Calero (CC) advirtió del peligro de que los jóvenes “construyan su deseo y su identidad sexual a partir de la pornografía”, y a la falta de conocimiento se le suman las frecuentes “situaciones de violencia extrema” o en un contexto donde “se somete a la mujer”, y lo que acaba sucediendo, es que “no se identifican como violadores ni como víctimas” y “se acaba normalizando la violencia”. Abogó por actualizar las acciones de educación afectivo sexual.

450 inspecciones

Por otro lado, en la misma comisión, Candelaria Delgado explicó el trabajo realizado en el nuevo decreto para agilizar la certificación de las entidades que gestionan centros de mayores y de personas con discapacidad, y los esfuerzos con un plan anual de inspección junto con las Fiscalía y la actualización de los protocolos de creación de la red de buenas prácticas.

Subrayó que el equipo de inspección se ha reforzado con 15 técnicos y se ha suscrito un convenio con la Consejería de Administraciones Públicas para utilizar también a los agentes de la Policía Canaria.

Explicó que el Gobierno de Canarias ha realizado desde julio de 2023 más de 450 inspecciones, de las cuales algunas han devenido en procedimientos sancionadores y el cierre de dos residencias en Gran Canaria.

Delgado ha precisado que 378 inspecciones se han realizado en centros de personas dependientes o con discapacidad y aunque ha incidido en que “queda mucho por hacer” valoró que se han abierto expedientes en las residencias de Ofra y Garachico, en Tenerife, para que se solventen las deficiencias.

Sobre la residencia de La Frontera (El Hierro) informó que se retiró el contrato a la empresa adjudicataria de las obras y ahora, en colaboración con el Cabildo, se va a incluir en el tercer plan de infraestructuras.

TE PUEDE INTERESAR