La secretaria general del PSOE de Tenerife, Tamara Raya, ha denunciado en La Orotava la incoherencia y el incumplimiento del gobierno insular que preside Rosa Dávila (CC) en relación con la protección del Teide, la movilidad, el sector primario y las infraestructuras comprometidas con la Villa.
Raya participó ayer en una reunión de trabajo junto al portavoz socialista en el Cabildo, Aarón Afonso; el consejero insular Javier Parrilla, la portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de La Orotava, María Jesús Alonso, y varios concejales socialistas orotavenses.
El encuentro sirvió para abordar el seguimiento de proyectos esenciales como la mejora de la TF-21, la pasarela peatonal en Humboldt, el apoyo al sector primario, y el uso de agua regenerada, que evite que las aguas residuales sean vertidas al mar y que sean reutilizadas para regadío.
Uno de las principales críticas socialistas fue la manipulación del concepto de ecotasa. Tal como recordó la secretaria general, el PSOE ya llevaba desde al menos 2023 proponiendo una ecotasa real y finalista para proteger el medioambiente, una medida que Coalición Canaria ha rechazado reiteradamente en el Cabildo (hasta en tres ocasiones) y en el Parlamento de Canarias. “En abril de 2024 presentamos una moción para limitar el número de visitantes en el Parque Nacional del Teide y aplicar una tasa a los no residentes. Rosa Dávila anunció que entraría en vigor en enero de 2025. Estamos en mayo y no hay ni una sola medida aprobada”, lamentó.
Además, denunció que la presidenta del Cabildo intentó confundir a la ciudadanía anunciando que se iba a cobrar por entrar al Teide y presentándolo como si fuera una ecotasa, sin contar con ningún reglamento, decreto ni previsión concreta. “No es una ecotasa. Fue un titular sin contenido, ni planificación ni respaldo normativo. Y ahora dicen que será en 2026. Otra vez, vender humo”, subrayó.
Raya también criticó al alcalde de La Orotava y secretario de Organización de CC, Francisco Linares, por su silencio cómplice ante el incumplimiento del Cabildo con el municipio. “Ni ha exigido que se cumplan los compromisos con La Orotava ni ha alzado la voz para defender una gestión seria y sostenible del Parque Nacional del Teide”, afirmó. La dirigente socialista alertó sobre el aumento de la presión sobre el Teide. “Los episodios de vandalismo ambiental se incrementan mientras el Cabildo no toma medidas eficaces para regular el uso del espacio protegido más importante de Canarias”.