La Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife alberga mañana miércoles (19.30 horas) la primera lectura pública de la obra Libros cruzados, el nuevo trabajo del dramaturgo palmero Antonio Tabares, que se estrenará en septiembre dentro del proyecto 40 Delirios, una iniciativa que se celebra con motivo de los 40 años de la compañía Delirium Teatro. La entrada es libre hasta completar el aforo.
La propuesta de Tabares cuenta la historia de un libro (Anna Karénina, de León Tolstói) que cambia de manos continuamente. Tres mujeres se replantean su vida a raíz de su lectura. Mariana, vigilante en un museo, se reconoce a sí misma viviendo una realidad insulsa y sin sentido. Patricia, novelista, ve cuestionados su oficio de escritora y la honestidad de su relación; Cris encuentra en las palabras de Tolstói un consuelo para hacer frente al dolor. Libros cruzados es una obra que nace del amor por la literatura y refleja hasta qué punto hay libros que pueden arrojar nueva luz sobre nuestra vida y ayudarnos a sobrellevar la existencia.
CAPITOL
El estreno de Libros cruzados tendrá lugar el 5 de septiembre en el Auditorio Capitol de Tacoronte. Las ocho funciones que están programadas en La Salita del Auditorio de Tenerife comenzarán el 10 de octubre y finalizarán el 19 de octubre.
Antonio Tabares es un dramaturgo canario reconocido por obras como La sombra de don Alonso, La punta del iceberg y Proyecto Fausto. Su colaboración con la compañía Delirium Teatro ha sido esencial para la puesta en escena de numerosas producciones que han alcanzado gran reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Sus textos han sido traducidos a varios idiomas y han sido galardonados con premios como el Tirso de Molina, el Pérez Minik y el Réplica a la Mejor Autoría Teatral.
Severiano García Noda, miembro fundador de Delirium Teatro, considera que Libros cruzados es una producción compleja y ambiciosa, que se sale de los parámetros normales y de la infraestructura que una compañía como Delirium maneja habitualmente. Su representación, con más de 30 escenas, 20 personajes, para los que se necesitan una docena de actores -seis mujeres y seis hombres-, y unos 20 espacios distintos, necesitaba de una efeméride como los 40 años de Delirium para poder llevarla a cabo “con el interés y apoyo, como así ha sido, de nuestras instituciones”.
PROYECTO INTEGRAL PARA UNA EFEMÉRIDE
Esta y otras actividades se incluyen en 40 Delirios, un proyecto integral de celebración del cuadragésimo aniversario de Delirium Teatro creado por la compañía y el Auditorio de Tenerife, con la colaboración del Ayuntamiento de Tacoronte y el Gobierno de Canarias. La iniciativa pretende ser un marco de encuentro del legado creativo de cuatro decenios de la compañía tinerfeña con su público, instituciones y artistas que han sido partícipes de este largo camino.