Canarias, Asturias, Baleares, Cantabria, Región de Murcia y La Rioja son las comunidades autónomas que no calificaron vivienda protegida en el primer trimestre del año, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana recogidos por Europa Press. En el conjunto del país, el número de calificaciones definitivas de vivienda protegida cayó un 3,52% en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, hasta las 2.497 unidades. En enero se calificaron 505 viviendas; en febrero, 966, y en marzo se alcanzaron las 1.026 calificaciones definitivas. El número de viviendas libres iniciadas en el primer trimestre fue de 31.179 unidades, un 11,5% más, mientras que las terminadas totalizaron en 18.642, un 7,92% menos.
El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, y el director del Instituto Canario de la Vivienda (Icavi), Antonio Ortega, se reunieron ayer con la codirectora general de Provivienda, Gema Gallardo, y el director territorial de Provivienda en Canarias, Fernando Rodríguez. La colaboración emprendida entre la consejería autonómica, Provivienda y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para la adquisición y rehabilitación de inmuebles en el Archipiélago y su calificación como vivienda protegida, en el marco del Programa 6 del Plan de Vivienda 2022-2025, “se sitúa como la primera experiencia a nivel nacional con entidades sociales en este ámbito”.
Fruto de esa colaboración son las 76 viviendas que se van a adquirir al finalizar 2025 -de las que 48 ya se han adquirido- por parte de Provivienda en las Islas, con una fórmula que la asociación espera replicar. La consejería y Provivienda han abordado el desarrollo del próximo plan de vivienda autonómico al objeto de “sumar esfuerzos ante la emergencia habitacional”.
“Este asunto ocupa un lugar central en la agenda del PSOE”
El PSOE de Canarias trató este viernes con la organización Provivienda la situación del acceso a la vivienda en el Archipiélago, con la participación del secretario general, el ministro Ángel Víctor Torres; la secretaria de Organización, Nira Fierro, y de la secretaria de Vivienda de la dirección socialista, Maribel Santana. En declaraciones a los medios de comunicación, Fierro recalcó que este asunto ocupa un lugar central en la agenda política del partido, trazada en su último congreso regional.