Más de 10.000 personas han sido convocadas este sábado en Canarias a las pruebas de los procedimientos selectivos de ingreso a los cuerpos de Maestros y Maestras y Profesores de Secundaria, para los que la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes ofertó 1.127 plazas, 330 para maestros y 789 para Secundaria. Del total de aspirantes llamados a realizar esta primera prueba, un total de 9.911 personas se han examinado.
Las ocho plazas restantes de la convocatoria corresponden a la especialidad de Peluquería de los sectores singulares de Formación Profesional (FP), cuyas pruebas finalizaron este viernes.
Del total de aspirantes para Primaria, 5.527, quedan 2.870 personas que, si aprueban, siguen teniendo opciones de conseguir una de las 330 plazas del grupo de maestros –un total de 3.448 aspirantes se ha examinado este sábado, un 62,38% del total– , ya que han presentado tanto la programación didáctica como la prueba de este sábado, según ha trasladado la Consejería.
Para Enseñanza Secundaria, cuya prueba se ha celebrado ya en la tarde de este sábado, se han examinado 6.463 aspirantes, el 71,73% del total (9.010). En este caso serían 5.429 las personas que, de aprobar, seguirán teniendo opciones de conseguir una de las 789 plazas.
NOVEDADES DEL PROCEDIMIENTO
Una de las novedades del procedimiento, la convocatoria del acto de presentación, de carácter individual y obligatorio, siete días antes de la prueba y en el que los aspirantes debían entregar la programación didáctica, ha permitido disponer de los datos precisos sobre el número de aspirantes con acceso a la segunda prueba.
Así, tras la celebración el pasado sábado, de los distintos actos de presentación, 10.220 opositores y opositoras han sido convocados este sábado al examen.
De todos ellos, solo los 8.299 que presentaron la programación tendrán opción a una de las 330 plazas ofertadas para el cuerpo de Maestros y Maestras o a una de las 789 del cuerpo de Profesores de Secundaria.
Aquellas personas que se presentaron, pero no entregaron la programación didáctica, solo pueden participar en la primera prueba para entrar en las listas.
MAESTROS Y MAESTRAS
En lo que respecta al Cuerpo de Maestros y Maestras, la cifra de aspirantes con opción a lograr una plaza es de 2.870, un 51,93 por ciento de la cifra inicial, 5.527.
El número de no presentados al acto de presentación fue de 1.941, un 35,12 por ciento del total de admitidos, y de presentados (con y sin programación didáctica), 3.586, un 64,88 por ciento.
Por especialidades optan a la prueba de Inglés 304 personas; a la de Francés, 64; a Educación Física, 414; a Educación Especial, Pedagogía Terapéutica, 766; a Audición y Lenguaje, 135, y a Educación Primaria, 1.187.
SECUNDARIA
En el caso de las oposiciones al Cuerpo de Profesores de Secundaria, un total de 5.429 personas entregaron su programación didáctica en el acto de presentación del sábado 14 de junio, un 60,26 por ciento del total de aspirantes admitidos en el procedimiento.
El número de no presentados fue de 2.376, un 26,37 por ciento, y de presentados (con y sin programación didáctica), 6.634, un 73,63 por ciento.
Por especialidades, tienen opción a plaza en Filosofía 128 aspirantes; a Geografía e Historia, 512; a Matemáticas, 394; a Física y Química, 288; a Dibujo, 291; a Inglés, 556; a Educación Física, 742; a Economía, 220; a Formación y Orientación Laboral, 471; a Instalaciones Electrotécnicas, 46; a Sistemas y Aplicaciones Informáticas, 91; a Procesos Comerciales, 82; a Procedimientos Sanitarios y Asistenciales, 143; a Servicios a la Comunidad, 211; a Administración de empresas, 184; a Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos, 57; a Sistemas Electrotécnicos y Automáticos, 34; a Informática, 64; a Procesos y Medios de Comunicación, 50; a Organización y Gestión Comercial, 41; a Asesoría y Procesos de Imagen Personal, 27; a Procesos Sanitarios, 111; a Intervención Sociocomunitaria, 158, y a Orientación Educativa, 528.
Para el concurso oposición al cuerpo de Maestros y Maestras se han constituido en Canarias 54 tribunales: en Gran Canaria y Tenerife, con todas las especialidades convocadas; en La Palma y Fuerteventura, Primaria, y en Lanzarote, Pedagogía Terapéutica y Primaria.
Para el de Profesores de Secundaria se han creado 92 tribunales con sede en Tenerife y en Gran Canaria, así como en Lanzarote, para Orientación Educativa y Educación Física.
La especialidad de Peluquería de Formación Profesional ha contado con un único tribunal.
FORMACIÓN
De cara al óptimo desarrollo de las distintas jornadas de las oposiciones, la Dirección General de Personal y Formación del Profesorado, que coordina Mónica Ramírez, organizó desde el pasado 15 de mayo un curso de formación para las presidencias y secretarías de los tribunales constituidos a cargo de personal de la Dirección General, quienes, además, han venido manteniendo reuniones periódicas con los coordinadores de las especialidades convocadas.
Toda la información relativa al procedimiento selectivo se encuentra disponible en el apartado Oposiciones de la página web de la Consejería.