Los buques cazaminas ‘Segura’ (M-31) y ‘Tajo’ (M-36) de la Armada española han navegado por aguas del archipiélago canario para efectuar tareas de reconocimiento del fondo marino en las proximidades de distintos puertos de las islas.
Esta misión se ha realizado en el marco de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión de las Fuerzas Armadas, con el buque integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM) y bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS).
En estos momentos, los cazaminas han iniciado su navegación en demanda del puerto de Casablanca en su ruta a Cartagena, detalla la Armada en un comunicado.
Las operaciones Medidas Contra Minas (MCM) en el acceso a los puertos son una actividad rutinaria que se realiza en los principales puertos españoles, con carácter periódico, para actualizar bases de datos de los contactos del fondo marino.
Una información de “gran trascendencia” para tener un mejor conocimiento de los fondos marinos, “además de contribuir a la protección del patrimonio subacuático”.
Los cazaminas ‘Segura’ y ‘Tajo’ pertenecen a la primera Escuadrilla de Cazaminas, que está a las órdenes del capitán de Fragata Enrique García Morera y tiene su base en el Arsenal Militar de Cartagena.
La dotación de ambos buques está formada por 42 marinos, que forman un equipo especializado en la detección, clasificación y destrucción/inutilización de artefactos explosivos sumergidos.
Para ello, cada cazaminas cuenta con una gran maniobrabilidad, un sonar de profundidad variable y dos vehículos submarinos como medios principales para completar esta tarea.