El Instituto Geográfico Nacional (IGN) detectó la pasada madrugada tres sismos en Canarias, uno en La Palma, otro entre Tenerife y Gran Canaria, en la zona conocida como volcán de Enmedio, y un tercero, de magnitud 1.8, a dos kilómetros de profundidad en el Teide.
Respecto al último temblor, el director del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en Canarias apunta que lo extraño en este caso es que se ha producido en una zona donde no suele haber terremotos.
“Este se ha localizado un poco al este, en la zona de Montaña Rajada, y no en la base del Teide, que es donde solemos detectar los menos profundos”, comenta a DIARIO DE AVISOS.
Domínguez indica que se trata de un movimiento aislado del que, de momento, no hay que preocuparse. “No tiene tanta importancia. Sería diferente si la actividad fuese continuada”, apostilla el director del IGN en las Islas.
“Un terremoto aislado no es fácil de interpretar”
El Instituto Geográfico Nacional registra una media de 10 terremotos al día en Tenerife, si bien hace dos semanas ese número se incrementó. “Es lo que tiene. A veces, la media de terremotos en la Isla está por encima de esa cifra y otras por debajo. Hace unas semanas estos valores fueron más altos”, apunta Ithaiza Domínguez.
El director del IGN en Canarias insiste en que un terremoto aislado “no es fácil de interpretar” y sostiene que “no hemos visto nada preocupante”.
Explica que este último sismo en el Teide “no tiene que estar relacionado con la actividad volcánica”.