baloncesto

La Laguna Tenerife quiere dar su primer paso hacia la historia

El conjunto de Txus Vidorreta juega ante el Valencia Basket el partido inaugural de la eliminatoria de semifinales con la idea de ganar para 'robar' el factor cancha de la serie
Jaime Fernández anota en bandeja ante López Aróstegui en el último partido liguero jugado entre laguneros y valencianos. Sergio Méndez

Valencia Basket y La Laguna Tenerife se miden en el primer asalto de su eliminatoria de semifinales de la Liga Endesa después de que liquidaran sus series de cuartos de final por la vía rápida ante Dreamland Gran Canaria y Joventut, respectivamente.

Con los de Pedro Martínez ejerciendo el papel de favoritos y lo de Txus Vidorreta encantados de escuchar que son los convidados de piedra de esta eliminatoria, valencianos y canaristas se enfrentan en un partido que es un seguro de espectáculo.

De entrada, el compromiso sirve un duelo cara a cara entre el jugador más valioso de la Liga Endesa 2024/2025 y el que muchos señalaban como favorito. Marcelinho Huertas y Jean Montero, ambos miembros del quinteto ideal de la competición, capitanearán a sus equipos en busca de dar el primer paso hacia la final.

El brasileño llega con una semana de descanso activo. Sufrió un duro golpe en un muslo en el primer partido de la serie frente al Joventut y no se vistió de corto en Badalona. Sus compañeros resolvieron el partido y sentenciaron la eliminatoria sin necesidad del concurso del jugador paulista.

Recuperado, Huertas liderará el intento de los laguneros de robar el factor cancha de una eliminatoria que Pedro Martínez prevé “larga y dura”. A Huertas no se le han dado mal, a modo individual, los partido ante el Valencia de esta temporada. Los taronja han ganado los dos partidos de la liga regular (96-81 el primero, el de la alineación indebida de Aminda Brimah y 99-102).

El director de juego brasileño sumó 21 puntos (8/14 en tiros de campo y 4/4 en tiros libres) con 8 asistencias y 21 de valoiración en el partido de Valencia. En La Laguna, Huertas se fue hasta los 17 puntos (5/9 en tiros de campo y 6/6 en tiros libres) con 9 asistencias y 25 de valoración. El problema ante los valencianos no ha sido suyo.

Pedro Martínez ha sabido desactivar las demás virtudes del colectivo aurinegro, provocando precipitaciones, pérdidas de balón y errores en el tiro, pero también sumando con mucho acierto en sus porcentajes de tiro y, sobre todo, en la labor reboteadora.

Es ahí donde el Valencia ha desnivelado bastante sus encuentros ante los laguneros. En el primero atrapó 11 rebotes más que los canaristas (9 ofensivos) y en el segundo la diferencia fue de 13 rechaces para los taronja (otros 9 ofensivos).

Para Pedro Martínez hay buenas noticias. El técnico local recupera a Stefan Jovic y Aminda Brimah para este primer partido donde Txus Vidorreta tendrá más integrado en el grupo a Yannis Morín, aunque visto su rendimiento en los dos partidos disputados como aurinegro, el francés es como si llevara toda la vida en el grupo.

En la experiencia en eliminatorias ganan los locales. Estas serán sus décimas semifinales ligueras siendo las segundas para los laguneros a los que la historia les pide dar un paso más en su brillante trayectoria, una final liguera.

“Llevan mucho tiempo jugando así, son jugadores que se conocen muy bien y han ganado nueve de los últimos diez partidos fuera de casa”, señalaba ayer Pedro Martínez sobre un La Laguna Tenerife que cuenta con “mucha consistencia como equipo” lo que determina que “ellos están preparados para ganar aquí en Valencia”, pero también “nosotros podemos hacerlo en Tenerife”.

TE PUEDE INTERESAR