DA/EFE. | Los médicos canarios se unieron a la convocatoria de huelga a nivel nacional para protestar por el borrador del estatuto marco que regula sus condiciones laborales y exigir al Ministerio un convenio propio que reconozca su singularidad y acabe con su precariedad que “es aún mayor en las islas”, al ser los “peor pagados” de España. CESM cifró en un 90% el seguimiento hasta las 12.00 horas, por el 31,36% del SCS.
El secretario general del Sindicato Médico de Tenerife, Levy Cabrera, comentó que desde 2002 el mejor contrato que se puede dar a un especialista es un “interino en plaza vacante por tres años” y después de ese periodo la plaza tiene que estar ocupada por un fijo porque se supone que ya ha convocado la oposición. Criticó que el SCS haga contratos que incurren en fraude de ley porque sobrepasan el tiempo que deberían de estar de forma interina, y que muchos se marchen.
Rechazan que en Atención Primaria se sigan atendiendo 50 pacientes al día, lo que genera un conflicto en el médico, que no puede realizar bien su función, y los pacientes, que exigen que se les atienda en tiempo.