La Plataforma Comarca Sureste celebro este fin de semana una concentración frente a la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias, en Santa Cruz, con el objetivo de mostrar el rechazo a la implantación de nuevos parques eólicos en el sureste. La movilización, respaldada por los ayuntamientos de Fasnia y Güímar, reunió a representantes vecinales y activistas que cuestionan el desarrollo actual de energías renovables en la zona.
Según los alegatos de los convocantes, el proyecto impulsado por la empresa “carece de consenso local y presenta deficiencias técnicas”. Entre las principales críticas se encuentra la ausencia de un estudio arqueológico, a pesar de que se menciona como anexo en el estudio de impacto ambiental.
La Plataforma asegura que este documento “nunca fue realizado”, lo que supondría un “incumplimiento de los requisitos legales”.
Los ayuntamientos de Fasnia y Güímar han presentado más de 100 alegaciones formales al proyecto y, según la Plataforma, “ya habrían recibido la respuesta por parte de la empresa promotora”.
La organización considera que las alegaciones de la empresa impulsora son “poco fundamentadas” y “no introducen cambios sustanciales” en el planteamiento original.
Ambas administraciones locales disponen ahora de un plazo de 10 días para responder. La Plataforma también espera respuesta a sus propias alegaciones para poder intervenir nuevamente en el proceso. El rechazo no se limita a aspectos técnicos. Hiurna Rodríguez, portavoz de la asociación, declaró que “El sureste de Tenerife se planta y ha dicho no al expolio de nuestro suelo y medio de vida para enriquecer a una empresa privada.”
APOYO DE LOS AYUNTAMIENTOS
Para facilitar la participación, los ayuntamientos implicados pusieron a disposición dos guaguas que trasladaron a vecinos hasta el lugar de la concentración.
En las últimas semanas, Arico Somos Todos expresó también su rechazo a la proliferación de infraestructuras energéticas en el sur, argumentando que “no responden a un modelo sostenible ni respetuoso con el entorno”.