El Festival Veranos del Taoro, que se ha venido celebrando desde el martes en el Parque de La Sortija de Puerto de la Cruz, clausura hoy sábado su cuarta edición con la obra teatral Música para Hitler, protagonizada por Carlos Hipólito y Kiti Mánver. La función que se llevará a cabo en el Espacio Laurel de Indias a partir de las 21.30 horas ha colgado ya el cartel de entradas agotadas. Las localidades para espectáculos de pago se encuentran a la venta en los sitios web tomaticket.es y veranosdeltaoro.com.
Verbena (17.30 horas), proyecto Nido (17.00), Sinergia 3.0 (19.00) y el show del Señor Coconut (20.00 horas), en los espacios Iglesia y Arboleda, completarán el fin de fiesta. El festival ha agotado este año las entradas en varias ocasiones. Tanto Una madre de película, con Toni Acosta, como el espectáculo Unplugged, de Abubukaka han llenado el aforo en sus respectivas funciones.
LA OCUPACIÓN NAZI EN FRANCIA
Representada en más de 90 países, Música para Hitler trae a Tenerife a los intérpretes Carlos Hipólito y Kiti Mánver. Bajo la dirección de Yolanda García y Juan Carlos Rubio, la pieza traslada al público al sur de Francia en el año 1943, durante la ocupación nazi. Allí, el virtuoso violonchelista español Pau Casals se enfrenta a un profundo dilema moral: aceptar o rechazar una inquietante invitación para tocar ante Adolf Hitler.
Este hecho histórico no solo marcó la trayectoria del genio de la interpretación musical nacido en Vendrell, sino que también pone de relieve su reconocido activismo y defensa de los derechos humanos.
Carlos Hipólito, con más de 45 años de trayectoria escénica, asume el papel de Pau Casals (1876-1973), uno de los músicos más influyentes del siglo XX. El dilema de Casals no es solitario; lo acompañan Kiti Mánver, quien interpreta a Titi, su pareja, y la también actriz Marta Velilla, en el rol de su sobrina Enriqueta. El elenco de Música para Hitler se completa con Cristóbal Suárez, cuyo personaje, el soldado Johan, se debate entre su admiración hacia Pau Casals y su deber militar.
El servicio gratuito de guaguas lanzaderas, que conecta la plaza del Charco con el Parque de La Sortija, volverá a estar operativo hoy, en horario de seis de la tarde a doce de la noche. Con esta medida el festival expresa su compromiso con el medio ambiente, facilitando al público un acceso cómodo y sostenible.