Tenerife domina en bola canaria y Lanzarote se impone en el estreno de la vela latina de barquillos
La LXII edición de los Campeonatos de Canarias en Edad Escolar se convirtió en una auténtica celebración del deporte tradicional, con la bola canaria y la vela latina de barquillos como grandes protagonistas. La cita, respaldada por el Gobierno de Canarias y los cabildos insulares, reunió a decenas de jóvenes deportistas de varias islas, que dieron muestra de talento, compromiso y pasión por la cultura del archipiélago.
En el municipio de La Oliva, concretamente en la localidad de Lajares (Fuerteventura), se celebraron las finales regionales de bola canaria. Más de sesenta escolares, distribuidos en equipos mixtos y procedentes de Tenerife, Lanzarote, Gran Canaria, El Hierro, La Gomera y Fuerteventura, disputaron 45 partidas durante dos jornadas. El formato, de liga a una sola vuelta, propició una competencia dinámica en encuentros a doce puntos o con un límite de sesenta minutos.
Tenerife se alzó con el título al sumar 42 puntos, demostrando una notable superioridad frente a sus rivales. Lanzarote logró una meritoria segunda posición con 30 puntos, mientras que Fuerteventura cerró el podio con 24. El resto de la clasificación la completaron El Hierro (18), Gran Canaria (15) y La Gomera (6). La competición, más allá de los resultados, sirvió como punto de encuentro y aprendizaje para jóvenes que mantienen viva una de las disciplinas más representativas del acervo cultural canario.
El debut escolar de la vela latina de barquillos, todo un éxito
La gran novedad de esta edición fue la incorporación oficial de la vela latina de barquillos al programa escolar, una iniciativa impulsada por la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias, con el apoyo de la Federación Canaria de Barquillos de Vela Latina. La competición se desarrolló en Playa de Puerto Rico (Gran Canaria), y reunió a treinta regatistas noveles procedentes de La Graciosa, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria.
Se disputaron dos regatas en la bahía de Mogán, con viento favorable y una gran expectación. Lanzarote, con una fuerte tradición en este deporte náutico, se llevó el primer lugar, seguida por Fuerteventura y La Graciosa. Gran Canaria, pese a no subir al podio, tuvo una destacada participación. Para muchos de los jóvenes navegantes fue su primera experiencia a bordo de un barquillo, y demostraron una gran capacidad de adaptación y entusiasmo.
La presente edición de los campeonatos dejó claro que el deporte puede ser un instrumento eficaz para conservar y promover las tradiciones canarias. La bola canaria, la lucha canaria y ahora también la vela latina de barquillos forman parte de un programa educativo que busca fomentar no solo la actividad física, sino también el respeto por la identidad y el legado cultural del archipiélago.
Gracias al apoyo institucional y a la implicación de federaciones y docentes, estos campeonatos siguen creciendo como espacio de formación, convivencia y orgullo para las nuevas generaciones. La cantera del deporte tradicional canario pisa fuerte, y el futuro de estas disciplinas parece estar en buenas manos.