El secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Hugo Morán, visitó ayer, junto a la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila; la alcaldesa de Arona, Fátima Lemes y el regidor de San Miguel, Arturo González, las obras de depuradora de Montaña Reverón, que se enmarca en el conjunto de actuaciones que Acuaes está ejecutando para mejorar el saneamiento y la depuración de las aguas residuales de San Miguel de Abona y los núcleos poblacionales de la zona este de Arona, con una inversión total de 110 millones.
Esta actuación permitirá resolver las graves carencias en saneamiento que durante años han afectado a estos dos municipios. Las obras se enmarcan en el convenio firmado entre el Cabildo y la sociedad estatal Acuaes, con financiación del Gobierno de España, y permitirán eliminar vertidos al mar, reutilizar el agua para riego y cumplir con la normativa europea.
La depuradora de Montaña Reverón será el corazón del nuevo sistema. Solo esta planta, ubicada en el municipio de Arona, supone una inversión de 30 millones de euros y estará conectada a 66 kilómetros de colectores, con capacidad para tratar 24.000 metros cúbicos de aguas residuales al día, dando servicio a más de 230.000 personas entre Arona y San Miguel.
El sistema abarcará zonas clave como El Fraile, Las Galletas, Costa del Silencio, Las Chafiras, Amarilla Golf y Golf del Sur. De la inversión global, 45,5 millones se destinan a Arona y 23 millones a San Miguel de Abona, dos municipios que arrastraban importantes deficiencias en depuración y hasta 15 procedimientos sancionadores por vertidos ilegales.
“Hoy estamos ante una de las actuaciones más importantes que se están ejecutando en Tenerife. Una inversión histórica que resolverá, de una vez por todas, el grave problema del saneamiento en el Sur”, señaló Rosa Dávila.
En el sistema Arona-Este San Miguel se está construyendo una depuradora, objeto de la visita de hoy, además de 30 kilómetros de colectores, 13 de emisarios terrestres, 31,5 de impulsiones, nueve estaciones de bombeo de aguas residuales y cuatro estaciones de tratamiento y bombeo de aguas residuales.