Por Pepe Miranda.| Un total de 29 niños y niñas, acompañados por otros tantos adultos, casi 60 personas en total, disfrutaron en equipos el taller de cocina saludable de esta octava edición de Pequechef Solidario en el hotel Mencey de la capital tinerfeña, dirigidos por la chef Andrea Martín, conocida como ‘Lanutrivista’. Organizado desde 2016 por Cruz Roja Española y Ashotel, el fin último de esta iniciativa, que se enmarca en la política de Responsabilidad Corporativa de la patronal hotelera, es contribuir a la lucha contra la desigualdad social. Este año la novedad fue la decisión de la organización de hacer equipos entre niños y adultos, lo que fue muy bien acogido, hasta el punto de que las plazas se agotaron los primeros días. Este 2025, además de la colaboración del citado hotel, ha contado con el patrocinio de la empresa Adom, miembro del Club de Proveedores de Ashotel.
Andrea Martín, coach de salud y chef privada, formada en escuelas de Barcelona, Madrid y Francia, especializada en cocina vegetal y nutrición ayurveda, es la creadora de Lanutrivista, un proyecto que une salud, sabor y creatividad en la cocina. Las recetas propuestas por la chef estaban enfocadas en una merienda saludable como una focaccia de remolacha vegetal, muffins de zanahoria con frosting de yogur y canela, fiambre de pollo casero y batido energizante.
Myriam Ortega, vicepresidenta de Ashotel, y Javier Pérez, técnico del área provincial de Empleo de Cruz Roja en Santa cruz de Tenerife, fueron los encargados de dar la bienvenida a los participantes al taller. Myriam Ortega puso el foco en la novedad de este año: “Está claro que la fórmula del equipo entre niños y adultos ha sido acertada”, afirmó, al tiempo que recordó que “Pequechef Solidario renueva el compromiso que mantiene la patronal hotelera con entidades no gubernamentales como Cruz Roja Española”. Este proyecto persigue un triple objetivo: “En primer lugar, contribuir a que los más pequeños aprendan en un ambiente divertido, y este año junto a un adulto de su familia, a preparar recetas sencillas y saludables y, a ser posible, con productos locales; en segundo lugar, a poner en valor las figuras profesionales del chef, cocinero, ayudante de cocina, profesiones clave en la industria hotelera; y finalmente, ayudar a una causa solidaria, el Sorteo del Oro, cuyos beneficios se destinan a proyectos sociales.