consumo

Sanidad lanza una alerta por gominolas con THC vendidas por internet en España

La AESAN advierte que suponen un riesgo grave para la salud y podrían llegar a menores
Sanidad lanza una alerta por gominolas con THC vendidas por internet en España

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta por la presencia de tetrahidrocannabinol (THC) en varios productos con apariencia de alimento que se comercializan a través de Internet y que representan un riesgo grave para la salud.

Según ha informado el organismo a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), la notificación fue trasladada por las autoridades sanitarias de Cataluña, quienes detectaron la sustancia en los productos EUPHORIA THC-PO GUMMIIES, en sabores Watermelon y Lime, de la marca EUPHORIA, y en el producto ZETSY SMILES de la marca THECANNABISHOP.EU.

El consumo de estos productos está desaconsejado, especialmente por su presentación en forma de gominolas, lo que los hace particularmente atractivos para menores.

Pese a que en ocasiones presentan etiquetas con leyendas como “No destinado al consumo” o “Producto de coleccionismo”, la AESAN recuerda que tienen apariencia de alimento y, por tanto, se consideran productos alimenticios que pueden circular en el mercado.

Productos afectados por la alerta

Los datos de los artículos implicados son los siguientes:

  • Nombre: EUPHORIA THC-PO GUMMIIES (Watermelon y Lime)
    Marca: EUPHORIA
    Lotes afectados: todos
    Presentación: envasado, 5x3g (15g)
    Conservación: temperatura ambiente
  • Nombre: ZETSY SMILES
    Marca: THECANNABISHOP.EU
    Lotes afectados: todos
    Presentación: envasado
    Conservación: temperatura ambiente

Según la información recopilada, estos productos han sido distribuidos en Cataluña, aunque no se descarta su redistribución a otras comunidades autónomas, incluida la posibilidad de compra a través de plataformas de venta online.

Las autoridades sanitarias han trasladado esta información al conjunto de comunidades autónomas con el fin de verificar la retirada de los productos de los canales de comercialización.

La AESAN recomienda a quienes tengan estos productos en su poder, o cualquier otro con THC en su composición, que se abstengan de consumirlos.

TE PUEDE INTERESAR