Esto es la leche
Nada tan triste, en un mundo injusto, como ver tirar la comida
Nada tan triste, en un mundo injusto, como ver tirar la comida
Cuando, hace dos años, comenzó nuestro confinamiento, ignorábamos que íbamos, en estos veinticuatro meses, a contemplar cosas que jamás en nuestras vidas habíamos visto. Siempre cito los ejemplos del tipo vestido de búfalo poniendo los pies sobre la mesa del presidente del Senado norteamericano, o los esquiadores en la Puerta del Sol. Pero ha habido …
Imposible sortear la visión del sufrimiento que estamos viendo en una parte del mundo que nos es tan cercana, por mucho que hayamos pretendido desde siempre ignorarla. Creo que tendremos que empezar a plantearnos, espero que sin excesivas confrontaciones internas, la ayuda y, en su caso, la acogida a gentes masacradas por el poder de …
Es el enemigo? Que si puede parar la guerra un momento, que tengo que ir a hacer unas compras con mi señora. ¿Cómo? ¿que a qué hora atacan entonces? Esta, y otras semejantes, eran las disparatadas conversaciones telefónicas que el genial Miguel Gila sostenía con un hipotético enemigo, con el que pactaba las fases de …
Pregunté a Pablo Casado la pasada semana si piensa retar públicamente a Pedro Sánchez para que le reciba de una vez en La Moncloa y puedan ambos hablar de, al menos, una decena de acuerdos de Estado que la democracia española va necesitando como el comer. No estoy seguro de haber recibido una respuesta categórica, …
Quisiera, con su permiso, escribir mi primera columna de este año mirándome el ombligo colectivo, el de los periodistas. Tengo una sensación de orgullo por la labor que muchos colegas y editores han realizado durante la pandemia que ojalá estuviese seguro de que ha acabado o lo está haciendo: eso de seguir saliendo en papel …
Escuchando muy atentamente el mensaje navideño de Felipe VI, dí en imaginar cuántos titulares y comentarios iban a dedicarse al gran ausente en las palabras del Rey. Es decir, su padre, Juan Carlos I. No era difícil acertar: la mayor parte de los tradicionales análisis en las horas siguientes destacaban el silencio del monarca sobre …
La noticia de que el fiscal suizo archiva la investigación por la donación de Arabia Saudí al Rey emérito Juan Carlos I cierra, aunque solo parcialmente, uno de los conflictos judiciales que venían complicando el regreso a su país de quien fue jefe del Estado durante casi 40 años. No creo que sea todavía el …
Que dice Ortúzar, el presidente del PNV, que Euskadi será “una nación europea” en 2050. Una referencia temporal lo suficientemente amplia como para que sean pocos los que logren confirmar si esta predicción se cumple o no. De ahí, esa afición por la prospectiva a largo plazo: puedes profetizar casi lo que quieras, que, total, …
Una cierta polémica se ha suscitado en los ambientes periodísticos de Estados Unidos después de que un líder talibán fuese entrevistado en un programa de televisión. ¿Debe darse voz a un terrorista que quiere horadar la civilización tal y como la conocemos? La verdad es que, si hubiese tenido la oportunidad, yo también hubiese entrevistado …
Que el lugar donde veranean los ministros, o muchos ministros, sea casi un secreto de Estado -trate usted de averiguarlo y verá- resulta una evidencia más de lo rara y opaca que es la política española, ajenos como están los representantes de los ciudadanos a cualquier contacto con ‘la calle’. Con Pedro Sánchez encerrado a …
La última reunión de la comisión Estado-Generalitat de Cataluña sigue a la Conferencia de Presidentes Autonómicos del pasado viernes, en la que precisamente el representante de la Generalitat, Pere Aragonés, estuvo clamorosamente ausente. Claro que no puede decirse que la relativa irrelevancia de la ‘cumbre’ multilateral se deba a esta por lo demás importante ausencia; …
La supervivencia de ‘esta’ España, ¿solo dos años? Leer más »