Juan Fernando López Aguilar

Presidente de la Comisión de Libertades, Justicia e Interior del Parlamento Europeo. Miembro del Comité Federal del PSOE. Eurodiputado RUP

Desolación y estupor: el PP, Estrasburgo y Estado de Derecho en España

En el Orden del Día del Pleno de enero del Parlamento Europeo (PE) en Estraburgo se incrustó un Debate temático de urgencia (llamado “Topical Debate”, en nuestra jerga) sobre la “Situación del Estado de Derecho en España” (Rule of Law in Spain). Proceden dos aclaraciones antes de expresar mi opinión en esta tribuna europea. La …

Desolación y estupor: el PP, Estrasburgo y Estado de Derecho en España Leer más »

Un año de guerra en Ucrania: Rusia, enfrentada a Europa

El próximo mes de febrero se cumplirá un año de la guerra de Putin contra Ucrania, con su profundo impacto en Europa, en todas sus constantes vitales. Tanto es así que se ha afirmado que la integración supranacional ha recibido, contra todo pronóstico, un impulso decisivo en estos últimos tiempos, surcados de dificultades, a partir …

Un año de guerra en Ucrania: Rusia, enfrentada a Europa Leer más »

La guerra criminal de Putin… y los costes de plantarle cara

Desde que en febrero de 2022 se desencadenase con estrépito la cruel e ilegal guerra de agresión de la Rusia de Putin contra Ucrania, el Parlamento Europeo (PE) ha hecho cuanto ha estado a su alcance para reivindicar la legalidad internacional quebrantada en la invasión de un Estado europeo soberano, apoyar al pueblo ucraniano en …

La guerra criminal de Putin… y los costes de plantarle cara Leer más »

No es ninguna tradición “injuriar” al presidente ante el rey el 12 de octubre

Cuánto daño le hacen a la Fiesta Nacional, a su imagen y a la propia unidad de España, los energúmenos que insultan al Presidente del Gobierno democrático de España, siempre que sea de izquierdas, cada 12 de octubre! ¿Alguna vez se darán cuenta de hasta qué punto perjudican la idea misma y el propósito de …

No es ninguna tradición “injuriar” al presidente ante el rey el 12 de octubre Leer más »

Verano 2022: el calor dispara las alertas globales de un cambio de época

Cuando, principios de septiembre se reinicia el curso político en las sucesivas instancias de representación en las que se estructura nuestra vida cívica y social -desde la actividad en Parlamentos autonómicos a la preparación de lo que en el Parlamento Europeo (PE) llamamos Debate sobre el Estado de la Unión” pasando por las Cortes Generales, …

Verano 2022: el calor dispara las alertas globales de un cambio de época Leer más »

Poderes fácticos: transformación y amenaza a la idea Europea de democracia

La sucesión de crisis que ha venido sacudiendo la política europea desde la Gran Recesión que arrancó en 2008 (Brexit, Crisis de los Refugiados, ofensiva de los autodenominados Regímenes Ilíberales, Pandemia de COVID, Guerra de Putin contra Ucrania…) subyace a la explicación que tanto la ciencia política como el análisis periodístico han venido elaborando para …

Poderes fácticos: transformación y amenaza a la idea Europea de democracia Leer más »

El TS de EE.UU. y el (deteriorado) imperio de la ley en América

La sentencia del TS de EE.UU. publicada el 24 de junio —Dobbs v. Jackson WHO (2022)— que, como se presentía y temía, revoca la doctrina fijada en la precedente Roe v. Wade (1973), ha desatado una ola de indignación que recorre y sacude la sociedad norteamericana, impacta contundentemente en la conciencia de los derechos y …

El TS de EE.UU. y el (deteriorado) imperio de la ley en América Leer más »

La especialidad de las RUP ante las prioridades estratégicas de la UE

Desde que, con ocasión de la primera versión del Tratado de la UE que conocimos como Maastricht (1992), se introdujo en el Derecho primario de la UE (de rango constitucional) la expresa mención de las Regiones Ultraperiféricas (RUP, caracterizadas por la insularidad, fragmentación y lejanía del continente), resulta obligado señalar que son los únicos territorios …

La especialidad de las RUP ante las prioridades estratégicas de la UE Leer más »

Tres nueves de mayo en uno: Día de (mejor) Europa

En coincidencia temporal -aunque no casualidad-, este lunes 9 de mayo tuvieron lugar tres señalamientos importantes en la agenda de la Unión Europea. El primero, de obligada referencia, el 72 aniversario de la Declaración Schuman de 1950, en la que la historiografía europea conviene en situar la colocación por parte del entonces ministro de AAEE …

Tres nueves de mayo en uno: Día de (mejor) Europa Leer más »

De nuevo, la cuestión de Hungría y Polonia en Estrasburgo

La sola constatación de un riesgo claro (clear risk) de violación grave y sistémica de los valores comunes consagrados en el art 2 TUE por parte de un Estado miembro (EM) de la UE, no afecta ni importa exclusivamente al respeto del Derecho europeo en ese concreto país en el que se materializa el problema, …

De nuevo, la cuestión de Hungría y Polonia en Estrasburgo Leer más »

El ‘hard power’ de la UE: no a las ‘golden visas’ de los oligarcas rusos

Putin pretende maximizar el factor tiempo en su guerra injusta e ilegal contra Ucrania como una ventaja estratégica frente a quienes se atrevan a contrariar sus ambiciones: tras más de 20 largos años en ejercicio de un poder crecientemente absoluto, piensa seguir gobernando durante otros 20 más. No teme “perder elecciones”, que es donde se …

El ‘hard power’ de la UE: no a las ‘golden visas’ de los oligarcas rusos Leer más »