Juan Fernando López Aguilar

Presidente de la Comisión de Libertades, Justicia e Interior del Parlamento Europeo. Miembro del Comité Federal del PSOE. Eurodiputado RUP

“¿Resistencia?” No: relanzamiento y rebeldía ante la injusticia

El 41° Congreso Federal del PSOE (Sevilla, 29 noviembre-1 diciembre 2024) no ha constituido, sin más, un acto de “resistencia”. Lo ha sido de relanzamiento, reconociendo los límites que la realidad -injusta como llega a ser, tan lejos de cualquier ideal- impone a la acción colectiva en y desde la política. Un encuentro de 1.100

Papel de Teresa Ribera vs. papelón del PP

Habiéndose completado en la segunda semana de noviembre los exámenes (Hearings) del Parlamento Europeo (PE) a los/as comisarios/as designados/as para la Comisión Europea que presidirá Von der Leyen (VDL II), seguramente pasará a la historia de las instituciones de la UE la escaramuza provocada por el PP español para intentar impedir la promoción de Teresa

Financiación autonómica: la solidaridad es tarea federal

La convocatoria del 41 Congreso Ordinario del PSOE, decidida por su Comité Federal el sábado 7 de septiembre, emplaza la oportunidad de fijar una posición unitaria sobre la articulación federal de la solidaridad en el Estado autonómico. Sabido es que la Constitución Española de 1978 (próxima a cumplir 46 años de vigencia ininterrumpida, afirmándose como

Canarias: punta de lanza de la exigencia europea de solidaridad en la atención a menores

A la vista de los denodados trabajos que el Parlamento Europeo (PE) desarrolló a todo lo largo de las pasadas Legislaturas (2014/2019 y 2019/2024) para poner en pie un Sistema UE de Migraciones y Asilo con un equilibrio aceptable en sus principios de responsabilidad compartida y solidaridad (obligatoria) ante la presión que encajan sus regiones

Canarias: punta de lanza de la exigencia europea de solidaridad en la atención a menores

A la vista de los denodados trabajos que el Parlamento Europeo (PE) desarrolló a todo lo largo de las pasadas Legislaturas (2014/2019 y 2019/2024) para poner en pie un Sistema UE de Migraciones y Asilo con un equilibrio aceptable en sus principios de responsabilidad compartida y solidaridad (obligatoria) ante la presión que encajan sus regiones

UE ¿Ampliación sin profundización? Un reto de futuro mediato

El Tratado de Lisboa (síntesis de los materiales de la fallida Constitución Europea, que integra al TUE, el TFUE y la Carta de Derechos Fundamentales de la UE/CDFUE) entró en vigor el 1 diciembre de 2009, tras una densa secuencia de vicisitudes, superando dificultades políticas y procedimentales de envergadura mayor. Los tres artículos finales del

UE ¿ampliación sin profundización? Un reto de futuro mediato

El Tratado de Lisboa (síntesis de los materiales de la fallida Constitución Europea, que integra al TUE, el TFUE y la Carta de Derechos Fundamentales de la UE/CDFUE) entró en vigor el 1 diciembre de 2009, tras una densa secuencia de vicisitudes, superando dificultades políticas y procedimentales de envergadura mayor. Los tres artículos finales del

Elecciones francesas y límites a los “cordones sanitarios” en la UE

La segunda vuelta de las legislativas francesas, el pasado domingo 7 de julio, sorpresivamente convocadas por el presidente Macron, tuvieron lugar ante el aliento contenido de cientos de millones de europeos/as en los restantes 26 Estados miembros EEMM de la UE. Es cierto que al menos ocho de sus gobiernos nacionales han “normalizado” ya a

La batalla ideológica sobre el Derecho de la UE 2024/2029

Uno de los ejes sobre los que se libra la batalla ideológica y política en el tablero europeo es el que afecta a la primacía del Derecho de la UE sobre los ordenamientos nacionales de los Estados miembros (EEMM). Este eje es, a mi juicio, particularmente crucial, toda vez que sintetiza casi todos los demás:

Solsticio de verano en el PE

Todos y cada uno de los logros de la Legislatura europea 2019/2024 pueden ser revertidos en esta Legislatura 2024/2029 que acaba de comenzar. Depende de la correlación de fuerzas decidida en las urnas del 9J que se apueste por su preservación o por su revocación. Naturalmente, el diagnóstico tiene que ver con la escora a