Román Rodríguez

Vicepresidente y Consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias. Presidente de Nueva Canarias. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de La Laguna

Un año del 20A: el Gobierno ni caso

Se cumple un año de las movilizaciones del 20 de abril. Convocadas por plataformas ciudadanas para poner en cuestión distintas disfunciones del modelo económico imperante en las Islas y la necesidad de hacerlo más sostenible medioambiental, económica y socialmente; proponiendo alternativas superadoras. Resultaron un indudable éxito en el conjunto del Archipiélago. Con una masiva participación […]

Las múltiples caras del tsunami reaccionario

En estos momentos el mundo está siendo arrasado por las políticas agresivas de Donald Trump. Con graves consecuencias a nivel internacional. En el ámbito de la seguridad queda cuestionada la Alianza Atlántica por una política unilateral que deja a Europa en situación de enorme debilidad, lo que le obligará a definir su propia estrategia. En

Reto demográfico: actuar o mirarpara otro lado

El modo de hacer política de CC y su Gobierno tiene sus referentes y sus consolidadas prácticas. Entre ellas, la mala gestión, como acabamos de ver con los 1.329 millones de euros presupuestados que la Comunidad Canaria dejó de gastar en el año 2024; lo que supone el peor porcentaje de ejecución de los últimos

Al Gobierno de Canarias le sobran 2.376 millones

El Gobierno de Canarias realizó una penosa ejecución presupuestaria en el pasado año 2024, gastando el 89,8% de lo establecido en las cuentas públicas para ese ejercicio. Es la más baja de los últimos doce años. Y supone que el Gobierno de CC y PP dejó de gastar 1.286 millones de euros, que es la

Menores inmigrantes: acuerdo pese al boicot de las derechas

Considero que constituye una muy buena noticia la reciente aprobación, por el Consejo de Ministros, del real decreto ley que posibilita la acogida de los menores migrantes no acompañados por las distintas nacionalidades y regiones. Positiva para la vida de estos jóvenes, al contribuir a que éstos puedan ser atendidos en las mejores condiciones posibles.

El Gobierno canario más derechizado, desarrollista y mal gestor

El Debate del Estado de la Nacionalidad (DEN) 2025, celebrado esta semana en el Parlamento de Canarias, sirvió para confirmar que este Gobierno de CC y PP no tiene entre sus objetivos afrontar los diversos problemas que afectan a los ciudadanos y ciudadanas de Canarias. Un Ejecutivo muy de derechas preocupado desde el minuto uno

Cambios legales urgentes para acceder a una vivienda

La vivienda está en el eje del debate social y político; y, sobre todo, se encuentra entre las necesidades más urgentes de muchas personas. Aunque constituye un derecho constitucional y estatutario, es claramente incumplido y decenas de miles de canarios y canarias anhelan conseguir una casa y que su pago no les dañe aún más

Primero Feijóo, después Clavijo y luego Canarias

La reciente reunión del Consejo de Política Fiscal Financiera (CPFF), con la impresentable espantada de los consejeros de Hacienda de las comunidades donde gobierna el PP, ha servido para confirmar la postura de permanente confrontación, y paralelo ningún interés en el establecimiento de acuerdos, que viene caracterizando a la estrategia del PP a lo largo

Vivienda y uso perverso del REF

El Pacto de Progreso dejó a este gobierno un Plan de Vivienda 2021-2025 dotado con más de 660 millones de euros y que incluye numerosas actuaciones, entre ellas la construcción de 5.971 nuevas viviendas protegidas para el alquiler. Y este Ejecutivo conservador lo que ha hecho hasta ahora es un decreto ley, pactado solo con

Pluralidad nacionalista, también en Canarias

En Europa existen estados centralizados, como Francia, y otros de carácter federal, caso de Alemania. Estados con cierto grado de uniformidad nacional y otros en los que conviven en su seno distintas expresiones nacionales diferenciadas. El Reino Unido lo integran cuatro naciones: Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda. En el Estado español la Constitución reconoce nacionalidades

Una economía en alza en medio de la crispación y los bulos

El Estado español fue en 2024 líder de crecimiento entre las economías de la Unión Europea y para 2025 las previsiones son también positivas. Todo apunta, asimismo, a la continuidad del buen comportamiento del empleo en este año. Se producen avances en energías renovables y diversificación económica. Y modificaciones positivas respecto a las pensiones, el

Situación económica española, la cara (1)

Las sociedades modernas son complejas y albergan contradicciones sociales, desigualdades y muchos retos que afrontar y problemas que resolver. Viven etapas de avances y otras de claro retroceso. Con momentos de crisis que la sacuden y elevan los sufrimientos de mucha gente, como ocurrió con la financiera de 2008 y, en menor medida, porque funcionó