Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: 1.300 radares vigilarán las carreteras de España este verano
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

1.300 radares vigilarán las carreteras de España este verano

Canariasenred
Last updated: 29 junio, 2020 8:20 pm
By Canariasenred - Redactor
Published: 29 junio, 2020
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

Con motivo de la pandemia, el lema de este año es ‘Este país no puede soportar más muertes. Al conducir, extrema las precauciones’.

LO MÁS VISTO
UD Tenerife: impulso para retornar a la élite
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha llamado a la prudencia y a la responsabilidad este verano, en una ‘operación salida’ “distinta” que, para el organismo, aún es imprevisible por la pandemia aunque durante estos dos meses funcionarán más de 1.300 radares, entre fijos y móviles.

“El año pasado la previsión (julio y agosto) fue de 90 millones de desplazamientos y fueron al final 91 millones (44 en julio y 47 en agosto). Pero este año va a ser muchísimo más complicado, no nos vamos a lanzar a hacer una previsión de cuál va a ser el número de desplazamientos que se van a realizar estos meses”, ha asegurado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ha presentado este lunes 29 de junio el dispositivo especial de Tráfico en la sede de la DGT, en Madrid.

Junto a Marlaska, han estado en la presentación del dispositivo la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea; el director general de Tráfico, Pere Navarro; y el fiscal de sala coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas.

Según ha indicado el ministro, lo que sí se sabe es que a día de hoy se está recuperando el volumen de tráfico registrado antes de la pandemia, si bien todavía junio apunta aproximadamente un 20% menos de desplazamientos con respecto al año anterior en mismas fechas. Tal y como ha recordado Marlaska, durante el Estado de Alarma las reducciones en el tráfico llegaron al 80% entre semana y de hasta un 90% en fines de semana.

“Va a ser una Operación verano distinta, va a ser un verano especial para todos”, ha augurado el máximo responsable de Interior, que ha advertido de que todavía hay medidas restrictivas y de responsabilidad que condicionarán el comportamiento de los ciudadanos y, por tanto, los desplazamientos por carretera.

Según ha explicado el ministro, la ‘operación verano’ de la DGT constará de 4 fases: la primera fase, que se desarrollará entre el viernes 3 de julio y el domingo 5 de julio; la fase 2, del viernes 31 de julio al domingo 2 de agosto; la fase 3, del viernes 14 de agosto al domingo 16 de agosto; y la última fase, del viernes 28 de agosto al 31 de agosto.

Con motivo de la pandemia, que se ha cobrado la vida de más de 28.000 personas en España, el lema de este año es ‘Este país no puede soportar más muertes. Al conducir, extrema las precauciones’. Así, Marlaska ha hecho un llamamiento a la precaución y a la responsabilidad este verano.

Pese a no haber previsión este año del número de viajes que se realizarán entre julio y agosto, durante estos dos meses funcionarán 764 radares fijos de control de velocidad (80 de ellos de tramo), 548 radares móviles, 12 helicópteros, 216 cámaras de control del cinturón de seguridad y del teléfono móvil móvil, 11 drones para las actividades de regulación y ordenación (que reactivarán su actividad el 3 de julio, y 3 de ellos tendrán capacidad de denuncia) y 15 furgonetas camufladas. Además, se incrementarán los controles de velocidad, alcohol y drogas.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email
No hay comentarios

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

LO MÁS NUEVO

UD Tenerife: impulso para retornar a la élite

Son muchos los casos a lo largo de la historia del fútbol…

Científicos descubren en Australia unas huellas fósiles inexplicables: parecen de otro mundo

Un hallazgo en Australia por los científicos revela huellas fósiles que podrían…

Descenso térmico en Canarias y tormentas en el nuevo pronóstico del tiempo de la AEMET

Canarias vive un sábado de cielos nubosos y descenso térmico mientras se…

TE PUEDE INTERESAR
El hombre «más inteligente del mundo» anuncia la fecha de «la llegada de Jesucristo a la Tierra»
Los secretos más escondidos de Las Palmas para descubrir
¿Señales de vida extraterrestre? Un nuevo estudio halla posibles biofirmas en el mundo oceánico
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?