Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Alertan del descubrimiento de bacterias resistentes a antibióticos en marcas de comida para perros
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Alertan del descubrimiento de bacterias resistentes a antibióticos en marcas de comida para perros

CER
Last updated: 13 julio, 2021 11:55 am
By CER - Redactor
Published: 13 julio, 2021
Compartir
2 minutos de lectura
Compartir

Estudios en varios países han descubierto distintas marcas de alimentos para perros en las que han aparecido bacterias resistentes a antibióticos, conocidas como superbacterias y consideradas por la Organización Mundial de la Salud como uno de los mayores peligros que corre la salud pública internacional.

LO MÁS VISTO
España busca activar el radar fiscal sobre las criptomonedas
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Un grupo de investigadores analizó 55 muestras de alimentos caninos de 25 marcas —disponibles a nivel nacional e internacional—, incluidas 14 muestras de comida cruda congelada, y resultó que 30 muestras (el 54 %) contenían la bacteria Enterococci, que puede vivir en los intestinos humanos sin causar daño, pero entrañar peligro en otras partes del cuerpo.

Más del 40 % de estas bacterias se revelaron resistentes ante una amplia gama de antibióticos, como la eritromicina, la tetraciclina, la gentamicina o la ciprofloxacina. El 23% de los enterococos se mostró resistente ante el linezolid, antibiótico de último recurso usado en casos severos cuando todos los demás han fracasado.

Enterococos multirresistentes fueron descubiertos en todas las muestras de comida cruda y solo en tres de alimentación no cruda.

Un análisis genético reveló que algunas de esas bacterias multirresistentes son idénticas a aquellas descubiertas en pacientes hospitalarios en el Reino Unido, Alemania y los Países Bajos. Bacterias idénticas también han sido halladas en animales de granja y aguas residuales en el Reino Unido.

En su estudio, citado en EurekAlert y que se presentará en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas de este año, los investigadores advierten sobre la «amenaza para la salud pública internacional» que supone la transmisión de las superbacterias halladas en la comida canina a humanos mediante el manejo de alimentos o de excrementos de perros.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

España busca activar el radar fiscal sobre las criptomonedas

Las criptomonedas llevan ya algunos años dando de qué hablar, y lógicamente…

Esmalte semipermanente: la revolución del manicure duradero

El esmalte semipermanente ha cambiado por completo la forma en que muchas…

¿Qué hacer en Tenerife en 7 días?

Tenerife ofrece una combinación perfecta de naturaleza, playas y cultura que la…

TE PUEDE INTERESAR
España busca activar el radar fiscal sobre las criptomonedas
Un poquito de historia recorriendo Praga: descubre la magia de la capital checa
Revolution Soft: el referente en licencias digitales de software para España y México
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?