Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Anisakis en el pollo: el peligro más desconocido y raro de la carne más consumida
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
27 marzo, 2023
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
27 marzo, 2023
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
27 marzo, 2023
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
27 marzo, 2023
Okupan la vivienda de una anciana y tiran todas sus pertenencias a la calle
27 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Anisakis en el pollo: el peligro más desconocido y raro de la carne más consumida

Edición Digital 15 septiembre, 2020
Actualizado 2020/09/15 at 10:22 PM
Compartir
Compartir

El anisakis es uno de los parásitos más temidos en la industria alimentaria. Se trata de un patógeno microscópico (un nematodo) que podemos encontrar en pescados como la merluza o el boquerón, y en algunos cefalópodos como los calamares, el pulpo o la sepia. Así, su ingesta por accidente puede llegar a provocar alteraciones digestivas y reacciones alérgicas realmente graves en los seres humanos, de ahí que la legislación obligue a los productores a congelar el pescado antes de venderlo.

Sin embargo, lo que no todo el mundo sabe es que se han llegado a documentar casos en los que algunas personas han desarrollado una infección por anisakis sin haber ingerido ningún animalito procedente del mar, sino a través del pollo. Como lo leen. Se trata de casos raros, pero la literatura científica recoge algunos de ellos.

Así lo advirtió hace algún tiempo Alicia Armentia, alergóloga del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid y autora de un singular trabajo de investigación publicado al respecto en la revista Journal of Investigational Allergology & Clinical Immunology. Según Armentia, los casos en los que el pollo es criado y alimentado con piensos que tienen pescado y que presentan el alérgeno del parásito, pueden provocar la misma reacción que si se consumiera pescado.

«Aunque los mariscos son la principal fuente de infecciones humanas por este parásito, hemos encontrado síntomas alérgicos en ocho pacientes previamente diagnosticados con esta sensibilización tras comer carne de pollo», se puede leer en la investigación realizada por esta médica del hospital pucelano y sus compañeros. «El alimento para pollos generalmente tiene una alta proporción de harina de pescado, que posiblemente podría estar contaminada por este nematodo», añaden los autores.

Puedes leer aquí el artículo completo.

ENLACES: Anisakis, pollo
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
DA Consumo
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
Economía
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
Ocio y Cultura
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
Actualidad DA

Contenido relacionado

Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad

27 marzo, 2023

Consejos para jugar de manera responsable en los casinos en línea

27 marzo, 2023

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta

26 marzo, 2023

5 razones por las que tienes que cambiar tus cortinas antiguas

23 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?