Según la AEMET, la borrasca Konrad, que ha sido nombrada por el servicio meteorológico de Portugal, se dirige con fuerza hacia el archipiélago canario, donde se espera que provoque una serie de fenómenos meteorológicos extremos en los próximos días. A partir del miércoles, 12 de marzo, y durante el jueves, 13 de marzo, las Islas Canarias se verán afectadas por precipitaciones intensas, rachas de viento muy fuertes y un oleaje peligroso, especialmente en Tenerife y las islas vecinas.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la situación meteorológica empeorará con la llegada de esta borrasca, que ya ha generado alertas en diversas zonas del archipiélago. Las lluvias serán persistentes y, en algunas zonas, especialmente en las islas occidentales, se espera que sean fuertes, afectando a puntos de La Palma, El Hierro, Tenerife y La Gomera. El jueves se concentrarán en las áreas más occidentales de Canarias, aunque Tenerife también experimentará precipitaciones notables.
En cuanto al viento, la borrasca traerá rachas intensas que podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora en la cumbre de La Palma y en las zonas altas de Tenerife. Este viento según la AEMET, será especialmente fuerte en las cumbres de la isla, lo que podría generar condiciones peligrosas en las zonas montañosas. En las cordilleras de Tenerife, como la Cordillera Dorsal, se prevé que se produzcan rachas muy fuertes por la tarde, con posibles impactos en las actividades al aire libre y el transporte en estas zonas.
Las Prealertas en Canarias se mantienen por la AEMET por la llegada de la borrasca
A su vez, la Aemet ha activado un aviso amarillo por fenómenos costeros en todo el archipiélago. La mar combinada del noroeste afectará a Tenerife, La Palma, El Hierro, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura a partir de las 06:00 horas del jueves, con olas que podrían alcanzar los cinco metros de altura. Los avisos en las costas del norte de Tenerife son particularmente importantes, ya que las rachas de viento, que oscilarán entre los 50 y los 61 kilómetros por hora, generarán condiciones de oleaje peligroso en la isla.
Además de las lluvias y el viento, la llegada de Konrad según la AEMET, traerá consigo la posibilidad de nevada en las cumbres más altas del Archipiélago. Si las condiciones se dan, se espera que lugares como el Teide en Tenerife y el Roque de los Muchachos en La Palma reciban nevadas durante los próximos días. Esta posibilidad dependerá de la interacción de la masa de aire frío de la borrasca con la humedad presente en el ambiente, lo que podría provocar que las temperaturas desciendan lo suficiente para que se forme nieve en altitudes elevadas.

En Tenerife, las cumbres, especialmente las más altas, como el Teide, podrían experimentar condiciones de nieve a partir de este miércoles. Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, indicó que las temperaturas en altitudes elevadas podrían bajar significativamente, lo que favorece la caída de nieve en estos puntos. Este fenómeno será particularmente relevante para los excursionistas y los que se aventuren en las rutas de montaña de Tenerife.
A nivel general, la borrasca Konrad también tendrá un impacto significativo en el clima de la Península Ibérica, donde se espera que las precipitaciones continúen, especialmente en zonas como Andalucía, Extremadura y el Cantábrico, donde los acumulados podrían superar los 130 mm. En el área mediterránea según la AEMET, las lluvias también serán intensas, con tormentas y la posibilidad de granizo.
Las temperaturas en la Península experimentarán un descenso notable, con máximas entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal en amplias zonas del interior. Las nevadas serán significativas en áreas como las montañas del norte y centro peninsular, con acumulaciones importantes, especialmente en zonas de montaña. Esto afectará tanto a las zonas montañosas del norte como a aquellas situadas en el centro de la península, con cotas de nieve que se encontrarán entre los 800 y 1.300 metros.
A pesar de que la borrasca Konrad según la AEMET se espera que se disipe hacia el fin de semana, el clima no mejorará completamente. Las temperaturas seguirán siendo bajas, con posibilidades de heladas nocturnas en muchas zonas del interior de la Península. Canarias, y particularmente Tenerife, experimentarán una tregua en las precipitaciones, pero las condiciones frías y ventosas persistirán, afectando la vida diaria y las actividades al aire libre.
La borrasca Konrad a Canarias por la AEMET traerá consigo condiciones meteorológicas extremas a Tenerife y el resto de Canarias, especialmente el jueves 13 de marzo, con lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje peligroso. La situación será aún más complicada en las cumbres de Tenerife, donde no se descartan nevadas. Los habitantes y turistas que se encuentren en las islas deben estar preparados para condiciones meteorológicas cambiantes y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para garantizar su seguridad durante este evento climático adverso.
La llegada de esta borrasca también será un reto para los servicios de transporte y para los habitantes de zonas más afectadas por las intensas lluvias y el oleaje peligroso, especialmente en la costa norte de Tenerife según la AEMET.