Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Canarias ‘escapa’ de un nuevo temporal que llega mañana y dejará lluvias torrenciales
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
20 marzo, 2023
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
20 marzo, 2023
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
20 marzo, 2023
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debe ignorar
19 marzo, 2023
El software de reconocimiento facial da un ‘90% de veredicto’ sobre una mujer que dice ser Madeleine McCann
19 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Canarias ‘escapa’ de un nuevo temporal que llega mañana y dejará lluvias torrenciales

CER 20 octubre, 2019
Actualizado 2019/10/20 at 4:52 PM
Compartir
Compartir

Una nueva Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) llegará a España durante la noche del lunes al martes, situándose sobre el suroeste de la Península y desplazándose posteriormente hacia el área mediterránea y el nordeste peninsular, donde se producirán lluvias fuertes e incluso torrenciales hasta el jueves, según un aviso especial emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) este domingo 20 de octubre.

Según el aviso especial, esta configuración en niveles medios y altos de la atmósfera irá acompañada, en niveles bajos, de un proceso de ciclogénesis (desarrollo de bajas presiones en superficie) que se iniciará en el norte de Argelia, extendiéndose las bajas presiones entre el martes 22 y el miércoles 23 por el Mediterráneo occidental hacia el nordeste peninsular.

Como consecuencia de la evolución de la DANA se esperan «precipitaciones localmente fuertes y persistentes en amplias zonas del tercio oriental peninsular y Baleares». Estas precipitaciones podrían llegar a ser «torrenciales» durante el martes 22 en puntos del litoral catalán y norte de la Comunidad Valenciana.

El miércoles 23, la zona más probable de «precipitaciones más intensas» corresponde al nordeste de Cataluña y también a puntos del área cantábrica.

Es probable que las mayores cantidades de precipitación acumulada a lo largo del episodio se registren en el norte de la Comunidad Valenciana, Baleares y, sobre todo, en Cataluña, donde se podrán acumular más de 200 litros en algunas zonas.

La AEMET también advierte del temporal marítimo entre la fachada mediterránea peninsular y Baleares, que podrá alcanzar viento fuerte y fuerte oleaje en los litorales y zonas costeras, sobre todo a lo largo del martes.

No obstante, pequeñas variaciones en la ubicación de los distintos centros de baja presión que se irán formando en el proceso de ciclogénesis harán variar los flujos de viento de niveles bajos, lo que podría desplazar de forma significativa las zonas de máxima precipitación.

Con respecto al jueves 24, es probable que la DANA aún permanezca en el área mediterránea, persistiendo la inestabilidad en la zona mediterránea, así como en el Cantábrico oriental, aunque con tendencia a disminuir.

AVISOS POR LLUVIAS EL LUNES

Ya para este lunes la AEMET ha activado avisos de nivel amarillo (riesgo) por lluvias en Alicante, Valencia, Ibiza y Formentera, Mallorca y Menorca.

Durante el día, de hecho, se esperan ya cielos nubosos o cubiertos, con precipitaciones que pueden ser localmente fuertes, persistentes y con tormentas, principalmente durante la segunda mitad del día, en el sur del área mediterránea y en Baleares, según la predicción de la AEMET para este lunes.

También se producirán lluvias y chubascos en el Cantábrico, Pirineos y este de Cataluña, y no se descarta que de forma dispersa en áreas montañosas de los tercios este y norte peninsulares. En Canarias, son probables las precipitaciones en las islas de mayor relieve.

La cota de nieve oscilará entre los 1.800 y 2.000 metros en Pirineos, y será de en torno a los 1.600 y 1.800 metros en el resto de áreas montañosas, aunque será baja la probabilidad de nevadas.

Las temperaturas diurnas experimentarán un aumento en la Meseta, y bajarán en el área mediterránea y en Canarias. Las mínimas tendrán un descenso generalizado, esperándose heladas débiles en zonas de montaña de la mitad norte.

Con respecto a los vientos, serán del nordeste en Galicia, rolando a componente este en el cantábrico y el área mediterránea. Habrá intervalos de fuerte en el bajo Ebro, Golfo de Valencia y Baleares, mientras que en Canarias, los vientos serán del noreste y norte.

ENLACES: canarias, lluvias torrenciales
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
Turismo
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
sOCIEDAD
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
Ocio y Cultura
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debe ignorar
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?