Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Discotecas lanzan propuestas para su reapertura: precios con códigos QR, uso de pajitas o mantener la distancia
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
22 marzo, 2023
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
22 marzo, 2023
AEMET emite avisos amarillos por malas condiciones climatológicas en Canarias
22 marzo, 2023
Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?
22 marzo, 2023
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Discotecas lanzan propuestas para su reapertura: precios con códigos QR, uso de pajitas o mantener la distancia

Edición Digital 2 junio, 2020
Actualizado 2020/06/02 at 10:20 AM
Compartir
Compartir

La Federación de Empresarios de Ocio Nocturno (España de Noche), junto con el Instituto de la Calidad Turística Española (ICTE), ha elaborado una ‘Guía de Medidas de Reducción de Riesgos contra el Covid19’ en el ocio nocturno para garantizar al máximo la seguridad y la protección de la salud de trabajadores y clientes.

Los impulsores de esta iniciativa han destacado en un comunicado que, en estos momentos, «todas las miradas están puestas en cómo será la vuelta a la nueva normalidad de la vida nocturna en España, ya que se trata de una de las actividades más emblemáticas de la sociedad».

En este sentido, ha señalado que este plan de medidas «se encuentra en fase de validación» por el Ministerio de Sanidad que, «en los próximos días», colgará las guías de los sectores turísticos pendientes en la página web del Ministerio de Industria Comercio y Turismo.

Para el presidente de España de Noche, Ramón Mas, el sector «está preparado» para iniciar su reapertura teniendo en cuenta la «evolución favorable» que está teniendo la epidemia en estos momentos y «aprovechando la experiencia de los sectores que han iniciado antes la desescalada».

No obstante, el sector ha lanzado un mensaje «de prudencia y de respeto» a los calendarios de la desescalada que pueda establecer el Ministerio de Sanidad y que «deben permitir recuperar la actividad de clubs y discotecas a lo largo del próximo mes de junio».

En este contexto, la presentación de la ‘Guía de Medidas de Reducción de Riesgos contra el Coronavirus’, según ha subrayado Mas, «debe contribuir a transmitir un mensaje de seguridad y de capacidad para recuperar la actividad en los locales de ocio con todas las garantías aplicando los protocolos de actuación y poniendo en marcha las medidas de prevención para proteger al público y a las trabajadoras contando con su sentido de la responsabilidad».

Paralelamente a la difusión de la guía, España de Noche realizará diferentes pruebas piloto y ensayos en entornos reales que permitan evaluar la implantación de los protocolos y medidas preventivas antes de su generalización cuando se produzca la reapertura de los locales en la fase 3 de la desescalada.

Con respecto a las ventajas del sector recreativo a la hora de adaptarse a la nueva normalidad, el presidente de la federación ha destacado que el sector ha mostrado «con creces» su capacidad de adaptación a los retos «como ya se demostró» con la entrada en vigor de la prohibición del tabaco que, a su juicio, «supuso un antes y un después en cuanto a los hábitos del público y el funcionamientos en los locales de ocio».

La guía de medidas propone la utilización de terrazas en los locales de ocio como mecanismo para facilitar la progresiva recuperación de su actividad como herramienta de apoyo y control de los flujos de público al interior de los locales

En segundo lugar y de cara a controlar el acceso al interior de los establecimientos, pide adaptar el funcionamiento de las colas y utilizar los elementos de señalización para asegurar que se cumplen los dos metros de distancia interpersonal.

En relación a las barras, refleja que hay que promover el uso de pajitas ecológicas, y que será recomendable la utilización de listas de precios simplificadas, PDA, aplicaciones con códigos QR y sistemas de pago a través de TPV.

Otro de los elementos que, según señala el documento, contribuyen a facilitar el funcionamiento de los locales en la nueva normalidad es la utilización de reservados y palcos VIP, que contribuirán a sectorizar los espacios y garantizar a la distancia entre los grupos de personas

En el caso de las pistas de baile, el uso de mascarillas será obligatorio mientras lo establezca la administración sanitaria, se acotará el perímetro de la pista de baile y se utilizara una cuadrícula que permita orientar al público sobre cuál debe ser la zona de baile que ocupe para proteger y reservar la distancia interpersonal.

Además, la guía indica que el local determinará la capacidad de público de la pista de baile y será el personal de admisión quien supervisará que se respeten estas medidas.

Con respecto a los cuartos de baño, establece que «imprescindible» el lavado de manos al entrar y al salir, y los locales contarán con personal responsable del control de la capacidad de éstos y de su correcto funcionamiento.

ENLACES: discoteca, discoteca en fase 3
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
Actualidad Consumo DA
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
Internacional DA
AEMET emite avisos amarillos por malas condiciones climatológicas en Canarias
Actualidad DA
Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?
Economía

Contenido relacionado

Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio

22 marzo, 2023

Aceite de oliva español falso y contaminado: estas son las nuevas marcas afectadas

18 marzo, 2023

El ‘Amazon’ de las imprentas es de España, te contamos quién

15 marzo, 2023

¿Se pueden congelar los huevos? Si, pero con estas excepciones importantes y peligrosas

15 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?