Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El gel ‘fluorescente’, la última invención para un lavado de manos total
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debe ignorar
19 marzo, 2023
El software de reconocimiento facial da un ‘90% de veredicto’ sobre una mujer que dice ser Madeleine McCann
19 marzo, 2023
Se captura el momento en el que un meteorito impacta y explota contra la Luna
19 marzo, 2023
Cuesta sólo 100 euros y es el vestido de novia de Zara que está arrasando en las redes
19 marzo, 2023
El famoso vidente Living Nostradamus: ‘la magia negra está detrás de la desaparición de Madeleine McCann’
19 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El gel ‘fluorescente’, la última invención para un lavado de manos total

Edición Digital 27 enero, 2022
Actualizado 2022/01/27 at 12:06 PM
Compartir
Compartir

Investigadores del Centro de Tecnología Nanofotónica –instituto de investigación de la Universitat Politècnica de València (UPV)– han desarrollado un gel hidroalcohólico luminiscente que permite determinar la calidad de la desinfección de manos por luminiscencia. Patentado por la UPV, es el principal resultado del Proyecto LEGO, que ha contado con la financiación de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) y el apoyo de la Generalitat Valenciana.

La solución creada por el NTC-UPV incorpora partículas luminiscentes totalmente seguras, que permiten reconocer de manera visual e intuitiva mediante una lámpara de luz ultravioleta las zonas incorrectamente desinfectadas.

La desinfección de manos con gel hidroalcohólico en los accesos a cualquier establecimiento es una de las medidas para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas. Sin embargo, se estima que el 89% de la población deja algún área incorrectamente desinfectada en sus manos tras la aplicación del gel.

Los geles hidroalcohólicos y otras soluciones higienizantes se han convertido hoy en un elemento más del día a día. La desinfección de manos con estos productos ayuda a prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, incluyendo covid-19. Sin embargo, se estima que el 89% de la población deja algún área incorrectamente desinfectada en sus manos tras la aplicación del gel, lo que puede suponer un riesgo de proliferación de patógenos y otras bacterias.

El gel desarrollado por los especialistas de la institución valenciana incorpora partículas luminiscentes totalmente seguras, con el doble fin de higienizar y monitorizar el grado de desinfección de forma inmediata, segura, sencilla, económica y rutinaria, pudiendo emplearse de forma general en los accesos a cualquier establecimiento, garantizando la seguridad de todas las personas que allí acceden.

Así, con este gel es posible reconocer de manera visual e intuitiva, las zonas incorrectamente desinfectadas mediante una lámpara de luz ultravioleta, sin necesidad de complejos dispositivos ni personal especializado, aunque sería compatible con dispositivos fotónicos más sofisticados capaces de obtener y procesar la señal de luminiscencia, ofreciendo datos estadísticos de la limpieza de manos.

“El Proyecto LEGO ofrece una solución potencialmente aplicable a distintas superficies y espacios de nuestra vida diaria para prevenir la transmisión de enfermedades, avanzar en la desinfección de patógenos y minimizar las infecciones intrahospitalarias”, destaca David Ortiz de Zárate, investigador del Centro de Tecnología Nanofotónica de la UPV.

NANOMATERIALES Y FOTÓNICA

“La combinación de nanomateriales y fotónica nos permite contar con una solución eficiente y completamente inocua para las personas, que asegurará una correcta higienización de manos incluso fuera del ámbito sanitario, garantizando la seguridad en accesos a establecimientos, y permitirá la desinfección inteligente de espacios tan importantes como son los Centros Sanitarios y sus bloques quirúrgicos”, añade.

La tecnología desarrollada por el Proyecto LEGO, que permite un refuerzo de la higienización con monitorización instantánea, se plantea además como una solución para distintos entornos y ámbitos sociales, económicos y sanitarios. Superficies como calzado, suelos, paredes de cualquier tipo de establecimiento, especialmente hospitales o centros públicos, son otras posibles áreas de aplicación.

También destaca como potencial campo de aplicación la realización de recubrimientos luminiscentes autolimpiantes, por medio de radiación infrarroja, complementaria y más económica que la radiación ultravioleta, empleada más habitualmente.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debe ignorar
Ciencia y Tecnología
El software de reconocimiento facial da un ‘90% de veredicto’ sobre una mujer que dice ser Madeleine McCann
Actualidad DA
Se captura el momento en el que un meteorito impacta y explota contra la Luna
Ciencia y Tecnología DA
Cuesta sólo 100 euros y es el vestido de novia de Zara que está arrasando en las redes
Estilo DA

Contenido relacionado

Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debe ignorar

19 marzo, 2023

Se captura el momento en el que un meteorito impacta y explota contra la Luna

19 marzo, 2023

Pagarán 230.000 euros a quien descifre estos manuscritos antiguos hallados en Pompeya

18 marzo, 2023

El investigador español que ha creado el fármaco contra el cáncer: «Podría llegar en sólo dos años»

18 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?