Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El misterio del volcán de La Palma que desconcierta a los científicos
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El misterio del volcán de La Palma que desconcierta a los científicos

Edición Digital 25 septiembre, 2021
Actualizado 2021/09/25 at 9:54 PM
Compartir
Compartir

La erupción continúa y, lo peor, es que se desconoce hasta cuándo. La lava, que avanza lenta e implacable, ya ha ocupado 212 hectáreas y ha arrasado más de 461 edificaciones. Las preguntas sobre el episodio que se está viviendo al sur de La Palma se multiplican y la comunidad científica pide tiempo para poder analizar los datos. Un tiempo que la población, a caballo entre la preocupación y la curiosidad, trata de llenar con respuestas a un enigma, por el momento, irresoluble: ¿Cuánto magma queda en las tripas del volcán?

Hasta ahora los científicos han podido dar estimaciones sobre el volumen de magma que podría albergar Cumbre Vieja. Sin embargo, son modelos matemáticos que se basan en el análisis de lo que sí se puede ver: la deformación del terreno. Estos días la isla ha sufrido un abombamiento del terreno que ya alcanza los 20 centímetros. Aún hay magma que empuja con fuerza bajo la superficie.

“La deformación está disminuyendo muy lentamente, por lo que podemos intuir que todavía queda mucho material”, cuenta Juan José Rueda, vulcanólogo del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Es precisamente este organismo el que, en los días incipientes de la erupción, estimó en 11 millones de metros cúbicos el volumen que podría contener el volcán. El problema, cuenta Rueda, es que al mismo tiempo que expulsa lava se desconoce si el manto seguirá alimentando de magma la erupción.

Lea la información completa en El Español.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
Internacional

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?