Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El P2P, más vivo que nunca
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
27 marzo, 2023
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
27 marzo, 2023
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
27 marzo, 2023
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
27 marzo, 2023
Okupan la vivienda de una anciana y tiran todas sus pertenencias a la calle
27 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El P2P, más vivo que nunca

CER 8 octubre, 2020
Actualizado 2020/10/08 at 10:54 AM
Compartir
Compartir

Las redes P2P tuvieron mucho éxito a principios de los 2000, cuando la web se volvió interactiva y los usuarios compartían información e, incluso, archivos. Pero, aunque muchos crean que esas redes ya están muertas… ¡al contrario! Están más vivas que nunca.

¿Qué son las redes P2P?

Una red P2P, o también llamadas Peer to Peer, se traduce como una conexión de igual a igual; es decir, entre usuarios. Así pues, estas redes involucran directamente a las personas que están conectadas y, entre ellas, se envían y reciben información.

En estas redes, los usuarios pueden actuar como clientes o como proveedores. Actuarán como clientes cuando descarguen archivos gracias al ancho de banda de otros usuarios. Por el contrario, actuarán como servidores cuando sean ellos mismos los encargados de  proporcionar ancho de banda para transmitir los archivos que otros descargarán. Se puede decir que es, prácticamente, una plataforma colaborativa en la que se comparten archivos gracias a las conexiones de todos los usuarios que participan en ellas.

Las principales características de una red P2P son las siguientes:

  • Descentralización: Todos los ordenadores conectados se consideran iguales; es decir, maneja conexiones variables y direcciones provisionales.
  • Anonimato: No se desvela la identidad de ninguno de los usuarios conectados a la red.
  • Escalabilidad: No depende de un servidor central ni de las capacidades del mismo.
  • Independencia: Cada ordenador puede funcionar como cliente o como servidor.

¿Cuáles son las ventajas de las redes P2P?

Las redes P2P ofrecen una serie de ventajas muy interesantes y las cuales fueron, justamente, las encargadas de provocar que este tipo de redes fueran las protagonistas en internet la década pasada.

A grandes rasgos, estas dos son las ventajas más significativas del Peer-to-Peer:

  • Coste: La mayoría de las plataformas o programas P2P son gratuitos, por lo que son una muy buena opción para los usuarios para compartir sus archivos de forma sencilla. Además, si alguna plataforma es de pago, tiene una cuota muy económica y accesible.
  • Eficiencia: Son plataformas que funcionan de manera fácil y rápida. Están al alcance de cualquiera.

 

Ares Galaxy, el rey de los programas P2P

Sin duda alguna, el programa estrella de las redes P2P la década pasada fue Ares Galaxy, comúnmente conocido por los usuarios como Ares. Aunque hay que destacar que este programa sigue funcionando a día de hoy y que sigue ganando adeptos con frecuencia.

Este programa lanzado en el año 2020 se trata de un software para compartir archivos que utiliza su propia red y el protocolo BitTorrent. Así, permite a los usuarios publicar y compartir todo tipo de archivos multimedia de una manera rápida y con tan solo un clic. Este contenido multimedia puede ser música, fotografías, software, vídeos, etcétera.

Principales características de Ares Galaxy

¿Tienes dudas sobre si Ares Galaxy sigue siendo el software P2P más completo, aun todavía en la actualidad? Podrás corroborarlo teniendo en cuenta cuáles son las principales características de este mítico software:

  • Búsqueda avanzada: Es posible buscar todo tipo de programas, documentos y archivos.
  • Descarga rápida: Descarga los archivos de varios usuarios a la vez, aumentando la velocidad de descarga.
  • Seguridad: Ares trabaja tras los cortafuegos para mejorar la seguridad, sin necesidad de tener que realizar ninguna configuración espacial.
  • Incluye un reproductor de audio y vídeo: Ayuda a previsualizar los archivos mientras se descargan e, incluso, permite realizar listas de reproducción.
  • Biblioteca organizada: Incluye una biblioteca en la que se almacenan todos los archivos descargados. Se pueden utilizar filtros para organizar y encontrar mejor todos estos archivos. En definitiva, facilita la tarea de almacenamiento.
  • Salas de chats: Tiene integradas salas de chats para que varios usuarios hablen a la vez como si de un grupo de WhatsApp se tratase.

Todo tipo de facilidades para el usuario

Además, en este software los usuarios pueden ponerse en contacto unos con otros a través de chats. Se consigue crear, de este modo, un enorme centro de intercambio de archivos.

Algo que también hace que este programa sea tan utilizado por los usuarios es que permite previsualizar el contenido antes de descargarlo, para asegurarse de que ese archivo es, efectivamente, el que desean. Otra facilidad es que los usuarios pueden navegar en cualquier página web desde el propio software, pues este incluye un navegador propio básico.

Y si sigue siendo escogido por los usuarios de la red año tras año es porque preserva el uso del ordenador y de sus recursos de memoria. Pero no solo eso, sino que también mejora los tiempos de descarga al permitir, como hemos dicho, descargar archivos desde diferentes fuentes.

Como ves, el P2P sigue estando más vivo que nunca, aunque muchos creyeran que era una red en desuso y Ares Galaxy sigue siendo el software escogido cada día por miles de usuarios. Y es que no es de extrañar, pues la web va evolucionando y se va convirtiendo en un espacio cada vez más colaborativo donde los usuarios y sus lazos son los protagonistas.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
DA Consumo
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
Economía
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
Ocio y Cultura
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
Actualidad DA

Contenido relacionado

Detectan el posible preludio de una erupción en el Teide

23 marzo, 2023

Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil

21 marzo, 2023

Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar

19 marzo, 2023

Se captura el momento en el que un meteorito impacta y explota contra la Luna

19 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?