Dentro de unas horas, una bola de plasma procedente de la explosión de una mancha solar ‘muerta’ producida el pasado lunes 11 de abril llegará hoy a la Tierra y su impacto se prevé para el 14 de abril a las 13 horas (11.00 horas UTC). Este fenómeno, que no pone en riesgo a la población, podría ocasionar auroras boreales más intensas en muchos sitios.
Así lo ha comunicado el portal SpaceWeather.com y ha sido recogido en la web Live Science, que explica que esta mancha solar cadáver se identifica como AR2987.
Cuando explotan estas manchas solares, emanan cargas de energía en forma de radiación, lo cual también conduce a lo que se conoce como una eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés), que son bolas explosivas de material solar.
Entonces, ¿supone esto un peligro para la población? Estas bolas explosivas de material solar no ponen en riesgo la vida en la Tierra. Este fenómeno puede provocar auroras boreales más intensas y prolongadas en la atmósfera.
El portal especializado SpaceWeather.com explica que el impacto de esta mancha solar «podría provocar una tormenta geomagnética de clase G2». Según recoge la web del Instituto de Geográfico Nacional (IGN) de España, «las tormentas geomagnéticas son perturbaciones del campo magnético de la Tierra, que duran desde varias horas hasta incluso algunos días.